La pizza y la pasta han tomado el mundo y se consumen en todas partes. Pero la gastronomía italiana, seguramente la más famosa del mundo, es mucho más extensa y variada
Ni pasta ni pizza| Los otros platos típicos que tienes que probar si viajas a Italia

Ni pasta ni pizza| Los otros platos típicos que tienes que probar si viajas a Italia.- La de Italia es una de las grandes gastronomías del mundo. Es la más famosa, lo que a ellos les hace creer que la mejor. La española no tiene nada que envidiarles y precisamente por eso cuando viajamos a tierras italianas disfrutamos mucho.

El recetario italiano tiene mucho en común con el nuestro. Después de todo, hablamos de cocina mediterránea y de dieta mediterránea, con el aceite de oliva, las hortalizas, las legumbres, carnes y pescados como base.

Leer más: Alcaldía de Maturín entrega insumos a familias afectadas por lluvias

La pizza y la pasta han tomado el mundo y se pueden consumir en cualquier rincón de planeta. Pero la gastronomía italiana es mucho más extensa y variada. Estos que siguen son solo unos cuantos ejemplos de platos que hay que probar si viajamos a Italia.

Este modo de cocinar el arroz es originario de Piamonte, Lombardía y de la zona de Verona, donde abunda el arroz.

Una de las variedades más famosas es el risotto alla milanese, que se prepara con un sofrito de cebolla y aceite al que se le añade caldo poco a poco.

El toque final lo dan el queso parmesano y el azafrán. Suele utilizarse como guarnición del ossobuco. A lo largo de Italia el risotto se prepara de otras muchas maneras, por ejemplo, a la marinera o a la parmesana.

Arancini

Se trata de una bola frita crujiente y dorada hecha de arroz con azafrán y yema de huevo. Luego se rellena con un sofrito de cebolla, carne de cerdo o jamón y queso. Finalmente se rebozan con pan rallado y huevo. 

Berenjenas a la parmesana

También tiene su origen en Nápoles y el ingrediente principal es la berenjena. Rebozada y frita, con ella se hace una especie de lasaña o musaka, intercalando capas con salsa de tomate, queso parmesano rallado y albahaca, que luego se mete al horno. 

Sopa Minestrone

Los ingredientes de la minestrone varían según la región del país y la temporada. Pero habitualmente se cocina un sofrito de cebolla, puerros, ajo, zanahoria, calabacín, tomate, apio y patatas, al que se añaden alubias y caldo de pollo. Suele llevar algún tipo de pasta corta como estrellas, fideos, codos, etc. Este plato de sopa llega a la mesa acompañado de queso parmesano y unas cucharadas de pesto.

EO// Información de: 20minutos