Estrenada el 29 de enero durante el Año Nuevo lunar, y encabezó la taquilla diaria en China durante 21 días consecutivos

Nezha 2 se alza como la película más taquillera, superando a Intensamente 2.- Nezha 2 es una película china de animación que logró convertirse en el largometraje más taquillero de la historia. Logrando superar a intensamente 2. Con una recaudación de 12.300 millones de yuanes (1.690 millones de dólares). Igualmente este filme se posiciona como la octava película más taquillera de todos los tiempos.
Cabe resaltar, que esta secuela sigue la historia de Nezha (2019). La cual está inspirada en la novela clásica china del siglo XVI, La investidura de los dioses. Que cuenta las aventuras de un niño con poderes mágicos que defiende la ciudad fortaleza de Chentangguan. Nezha fue dirigida por Yang Yu (conocido como Jiaozi). Y originario de la provincia de Sichuan (centro),
Te puede interesar: Miguel Bosé regresa a los escenarios renovado después de años difíciles
Ahora bien, que el éxito de Nezha 2 es muy notable debido a su origen. Ya que más del 99% de sus ingresos proceden exclusivamente de China. En contraste con las producciones de Hollywood, que dependen en gran medida de la distribución internacional.
Nezha 2 fue estrenada el 29 de enero durante el Año Nuevo lunar. Y encabezó la taquilla diaria en China durante 21 días consecutivos, contribuyendo de manera significativa al incremento de la recaudación nacional. Además, refleja la creciente presencia del cine de animación chino en la industria cinematográfica internacional.
El fenómeno de este largometraje llevó a extender su exhibición en cines hasta el 30 de marzo. Por lo que el legado de Nezha como personaje icónico de la animación china será homenajeado en una proyección especial el 18 de marzo en Shanghái. Donde se exhibirán Nezha Conquers the Dragon King (1979) y Nezha 2.
Es importante resaltar que este evento reunirá a dos generaciones de espectadores y ofrecerá una perspectiva. Sobre la evolución de la animación china en las últimas cuatro décadas. Así como sobre la continuidad del mito en la cultura popular.
EO// Con información de: El Aragüeño