La forma más común de ver los espectros del cielo es a través de binoculares o telescopios, pero no todas las personas cuentan con estos equipos

NASA revela tres formas caseras y seguras para observar la Luna en la Noche Internacional de la Luna 2025 – La NASA anunció recomendaciones para observar la Luna durante la Noche Internacional de Observación Lunar, que se celebrará este 4 de octubre en todo el mundo. Sin embargo, la agencia espacial recordó que el satélite natural puede admirarse en cualquier momento con métodos sencillos y seguros.
La forma más común de ver los espectros del cielo es a través de binoculares o telescopios, pero no todas las personas cuentan con estos equipos. Por eso, la NASA propone alternativas accesibles que cualquiera puede poner en práctica en casa.
- Observar con filtros improvisados
Antes de mirar la Luna directamente, la agencia recomienda el uso de gafas de sol polarizadas, que reducen el resplandor y permiten distinguir con más claridad los cráteres y detalles de la superficie lunar. - Una tapa de botella como “observatorio”
El astrónomo John Goss, de la Sociedad Astronómica del Valle de Roanoke, explicó un truco casero:
-Toma una tapa de plástico de una botella de refresco.
-Haz un orificio de 1,5 milímetros en el centro.
-Mira la Luna a través del agujero.
Leer también: La IA escribió el 17% de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024
Con este método, el brillo se reduce en más del 90%, lo que elimina el resplandor y ofrece una experiencia visual más nítida.
- Proyección con un “embudo solar”
Otra técnica sugerida es el embudo solar, que consiste en proyectar la luz a través de un ocular (lente) sobre una tela estirada en un embudo. Aunque esta técnica está diseñada originalmente para observar el Sol de manera segura, también puede usarse para proyectar la imagen de la Luna y apreciarla en detalle.
La NASA aclara que estos métodos caseros no sustituyen la precisión de los equipos astronómicos, pero sí permiten que más personas disfruten del espectáculo. Además, invita a todos los aficionados a participar en la observación del 4 de octubre, una fecha que busca acercar al público a la exploración y admiración del cielo nocturno.
EO// con información de: NTN24