De acuerdo con el portal Letralia, la desaparición física de Liendo se registró el día 3 de julio; aunque aún se desconocen las causas de su deceso

Murió Eduardo Liendo, escritor venezolano a sus 84 años de edad-. En horas de la mañana de este viernes, se conoció por medio de redes sociales el fallecimiento del escritor venezolano Eduardo Liendo, a sus 84 años de edad; autor de libros como «El mago de la cara del viento» y «El round del olvido.»
El escritor Eduardo Liendo nació en Caracas el 12 de enero de 1941. Su carrera literaria comenzó en 1973 con su primer libro y el que sería su gran éxito de toda la vida, la novela breve «El mago de la cara de vidrio», una obra en clave humorística que encierra una aguda reflexión sobre el control del ciudadano mediante los medios masivos de comunicación. Verdadero best-seller de la narrativa venezolana, el libro tendría una decena de reediciones desde su lanzamiento hasta el presente.
Leer también: Miley Cyrus recibirá una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood
En 1976 ingresa a la Biblioteca Nacional de Venezuela, donde trabajó hasta su jubilación en 2001. Ejerció como bibliotecario de las bibliotecas Paul Harris y Enrique Bernardo Núñez; además se desempeñaría como referencista, y posteriormente sería designado director de Exposiciones y Eventos y director de Extensión Cultural.
Entre 1977 y 1979 formó parte del mítico taller Calicanto, creado por Antonia Palacios, y del que fue miembro fundador. En 1982 contrajo matrimonio con la argentina Yesca Muria, con quien tendría a su hija, la periodista Olivia Liendo.
También publicó el libro de cuentos El cocodrilo rojo (1987) y el ensayo En torno al oficio de escritor (2014), así como Contraespejismo (2008), una selección de fragmentos de sus novelas y cuentos inéditos, con prólogo del narrador e investigador venezolano Luis Barrera Linares.
Eduardo Liendo recibió varios premios por su prolífica carrera. Mascarada ganó mención honorífica en el Premio de Ficción de Caracas en 1978 y el premio de humor Pedro León Zapata en 1981. En 1985 recibió el Premio Municipal de Literatura por Los platos del diablo y en 2002 por El round del olvido.
Entre otros reconocimientos, en 2011 le entregaron la Medalla Internacional Lucila Palacios, del Círculo de Escritores de Venezuela, y en 2015 la orden Juan Liscano, de la Alcaldía de Chacao, durante el 7º Festival de la Lectura.
EO/// Con información de: MUNDOUR