|

Movistar seguirá operando en Venezuela pese a salida Telefónica

No existe actualmente ningún comprador ni pronunciamiento de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL)
Movistar seguirá operando en Venezuela pese a salida Telefónica

Movistar seguirá operando en Venezuela pese a salida Telefónica-. El experto en telecomunicaciones, Fran Monroy, aseguró que Movistar seguirán operando en Venezuela, al menos hasta mediados de 2026, ante la ola de especulaciones surgidas tras el anunció de que su empresa matriz, la española Telefónica, se retira de América Latina, exceptuando Brasil.

Dicha afirmación la hizo durante una entrevista en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, luego de que el CEO de Telefónica, Marc Murtra, confirmara la intención de la empresa de abandonar Venezuela, Chile y México, salvo Brasil. 

El periodista aclaró que no existe actualmente ningún comprador ni pronunciamiento de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sobre una posible venta, por lo que no cree que hay una negociación formal en curso. 

Añadió que, incluso si la empresa fuera vendida mañana, los usuarios mantendrían el servicio en las mismas condiciones actuales.

Leer también: Consecomercio celebrará la 46° del Día Nacional del Comercio y los Servicios este 27-Nov

Cambios de propiedad no afectarán el servicio 

Monroy recordó que no sería la primera vez que ocurre algo similar, pues una empresa estadounidense compró el 78 % de Telcel en 1998 y, posteriormente, Telefónica adquirió la compañía en 2003, sin que los usuarios percibieran cambios en el servicio. Agregó que Digitel también ha cambiado de propietarios en cuatro oportunidades.

Precisó que Telefónica no puede retirarse del país sin antes conseguir un comprador con capital limpio y la autorización de Conatel, ya que la operación debe cumplir con los requisitos de la Bolsa de Madrid y Wall Street, donde cotiza la compañía. “Una negociación de estas no se da de un día para otro”, subrayó.

Sobre la situación actual, destacó que, aunque España probablemente no enviará recursos a la filial venezolana, Movistar se sostiene con sus propios ingresos y ha logrado mantener inversiones importantes como el despliegue del 5G, la voz por LTE y el lanzamiento de su servicio de televisión.

EO// Con información de: Sumarium