Motopiruetas: Una moda que ha cobrado la vida de muchos jóvenes

“Esa moda tiene que acabar», estás fueron las palabras del Fiscal General de la República de Venezuela, Tareck Williams Saab, quien recientemente prohibió que motorizados realicen las famosas piruetas en vías públicas
Motopiruetas: Una moda que ha cobrado la vida de muchos jóvenes

Motopiruetas: Una moda que ha cobrado la vida de muchos jóvenes -. Para nadie es un secreto, las alarmantes cifras de accidentes viales producto de esta maniobra, que se evidencian en medios de comunicación o por las mismas declaraciones de autoridades del país, que han dejado miles de jóvenes, niños y adultos fallecidos, mutilados o internados en un hospital, debido a esta famosa manera de divertirse.

Leer más: El poder del silencio en la vida humana

Los conductores sin escrúpulos y sin precaución realizan estos “malabares” sin medir las consecuencias.

Es que; ¿acaso el miedo se esfumó de la vida de los jóvenes?, siendo estos los más vulnerables cuando se habla de este tema; ¿cómo es que en plenas vías públicas realizan estas piruetas e incluso en parejas?, donde se pueden generar tantos escenarios que terminen en un desenlace fatal, ya no miden el temor de perder su vida, de apagar la de otros a través de su imprudencia, no les duelen sus familiares, ¿A dónde se fue la empatía?.

Según el Ministerio Público (MP,) se han contabilizado en lo que va de año, 22 mil 42 infracciones, de los cuales 17 mil 934 eran motorizados.

Debido a esta alta incidencia, el Fiscal General Tareck Williams Saab anunció el plan “Si enciendes tu moto, no apagues tu vida” en busca de disminuir las cifras de accidentes.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana en el estado Monagas, Cnel. Eduardo Alberto Almérida, señaló que los altos índices se ven acentuados en motorizados que llevan más de un pasajero, usan el teléfono celular y excesos de velocidad.

EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño