El español se recuperó de un error en la largada y, con la pista mojada, se recuperó hasta llegar a la victoria en la carrera corta de la 11ª fecha del Mundial
MotoGP: Marc Márquez dio una clase magistral en el sprint de Alemania

MotoGP: Marc Márquez dio una clase magistral en el sprint de Alemania -. Cuando parece que ya no quedan capítulos de estoicismo por escribir en la carrera de Marc Márquez, el hexacampeón de MotoGP siempre regala algo más de su cantera inagotable de talento.

El triunfo en el sprint del GP de Alemania, 11ª fecha del ejercicio 2025, tuvo un tenor de brillantez que pasará a integrar las mejores imágenes del año allá por diciembre, cuando se preparen anuarios y el español, muy probablemente, esté festejando su séptimo título en la máxima categoría del motociclismo de velocidad.

El dominio del español en el actual ejercicio se apoya en los números, sin dudas. En Sachsenring logró su décimo éxito en sprint en los 11 disputados. Festejó en seis de las diez carreras largas y manda en la tabla con 78 puntos de ventaja sobre Álex Márquez.

Leer más: Venezuela derrotó a Puerto Rico y avanzó en la serie de Caribe Kids

Hasta ahí, las cifras, obtenidas con esa Ducati oficial que es un arma letal en sus manos. Pero el abrumador control de la categoría por parte del catalán va mucho más allá de las cifras. Y Alemania fue la muestra.

El piloto de Cervera es humano, lo mostró en la largada del sprint. Picó bárbaro, pero en la primera curva dobló anchísimo y fue superado por Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli, Fabio Quartararo y Fabio Di Giannantonio. ¡Quedó quinto! Desde ahí, con la pista mojada y resbalosa, Márquez podría haber pensado en el campeonato y solo sumar puntos porque su hermano Álex estaba retrasado. Pero… No, Marc no es así. Y comenzó a volar.

Controló el ataque de Pedro Acosta, superó a Diggia, avanzó un puesto por la durísima caída de Morbido, pasó al Diablo con una maniobra bárbara y ya estaba segundo.

En todo eso, un sustazo: tras sobrepasar al francés de Yamaha, su Ducati hizo un feo. La controló con lo justo. ¿Qué era lo más normal? Aflojar y ser segundo, porque Bezzecchi estaba 1s7 adelante, mucha ventaja para las seis vueltas que quedaban. Pero es Marc Márquez.

Leer también: Luka Modric se despide del Real Madrid: ‘He terminado una etapa inolvidable’

Empezó a marcar tiempos mucho más veloces que los del piloto de Aprilia y en la última vuelta realizó una maniobra de antología para superarlo y quedarse con el éxito.

“No puedo decir que haya pensado en el campeonato, cometí un error al comienzo en la primera curva y perdió posiciones, pero paso a paso recuperé el ritmo y en ese momento con Quartararo casi pierdo la trasera en la curva 2. Quería llevarme los puntos del sprint, pero mañana tendremos que trabajar y espero no tener que arriesgar tanto”, dijo Márquez después de su triunfo. Y no se conforma, irá por más en la carrera larga de este domingo.

EO// Información de: Espn.com