Se realizó un ciclo de ponencias resultando seleccionadas para representar a Monagas los estudiantes: Yinexis Ortiz 4to año (Maturín) y Lennys Palomo de 5to año (Acosta)
Monagas realizó fase estadal del XIV Congreso de la Juventud Patriota Estudiantil

Monagas realizó fase estadal del XIV Congreso de la Juventud Patriota Estudiantil-. Con el objetivo de fortalecer el espíritu patriótico, histórico y revolucionario de las nuevas generaciones, se llevó a cabo el «XIV Congreso de la Juventud Patriota Estudiantil» en su fase estadal, en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Independencia de Bolivia.

La actividad se realizó este lunes 17 de junio, en el Complejo Educativo «Francisco Isnardi», del municipio Maturin, organizada por el Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas, a través de la Coordinación de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, a cargo de la profesora Sobeida Subero.

Te puede interesar: UBV Monagas culmina seminario sobre actualizaciones en investigación social

Participaron en este encuentro estudiantes, líderes juveniles, docentes y personalidades comprometidas con el legado histórico de Bolivia, reflexionando sobre los valores de soberanía, identidad nacional y el papel de la juventud en la construcción de un futuro más justo y soberano.

La profesora Carmen Cabello, promotora de Cultura Bolivariana del CDCE-Monagas, destacó: «Este congreso reafirma el compromiso de la juventud venezolana, con los ideales libertarios, inspirando a las nuevas generaciones a trabajar por una nación unida, digna y soberana».

En la fase estadal del congreso participaron estudiantes de los municipios: Aguasay, Bolívar, Punceres, Piar, Caripe, Zamora, Acosta, Santa Bárbara, Libertador y Maturín.

Se realizó un ciclo de ponencias resultando seleccionadas para representar a Monagas los estudiantes: Yinexis Ortiz 4to año (Maturín) y Lennys Palomo de 5to año (Acosta).

Objetivos del Congreso
  • Promover el análisis crítico de la historia boliviana y su proceso independentista.
  • Fomentar el debate sobre el rol de la juventud en la defensa de la patria y la consolidación de la democracia.
  • Incentivar proyectos estudiantiles que contribuyan al desarrollo social y educativo del país.
Actividades destacadas

Se realizaron exposiciones magistrales sobre el Bicentenario de Boliviay su significado histórico. Se habló de la soberanía, la educación patriótica y la participación juvenil. Además de presentaciones culturales, y muestras artísticas en honor a Bolivia.

EO // Nota de prensa