Los distintos cuerpos de seguridad y prevención del estado Monagas estarán desplegados para atender cualquier eventualidad ante la Onda Tropical n°6

Monagas| 470 funcionarios de los cuerpos de seguridad y prevención desplegados ante onda tropical n°6 –. Este miércoles 18 de junio, durante una rueda de prensa en las instalaciones de la Policía del estado Monagas, el Secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, anunció que 470 funcionarios de los cuerpos de seguridad estarán desplegados en toda la entidad ante onda tropical n°6.
También, aseguró que, de presentarse cualquier emergencia, los centros hospitalarios de la entidad, están dotados de insumos y con personal preparado para atender.
“A partir de hoy (miércoles 18 de junio) amanecemos desplegados en todo el territorio monaguense los seis grupos de trabajo de prevención, coordinados y organizados para atender cualquier emergencia que se nos pueda presentar, así como lo hicimos en la onda pasada”, resaltó.
Asimismo, reveló que la onda tropical 5 dejó, al menos, 45 casas afectadas y 13 árboles caídos en toda la ciudad, de los cuales cinco de ellos ocasionaron solo daños estructurales en viviendas y cercas perimétricas. Al igual que mencionó que fueron 200 viviendas anegadas en el municipio Bolívar, el más afectado.
Leer también: Onda tropical 6 se encuentra sobre Venezuela y provocará lluvias
“El paso de la onda tropical 5, en días pasados, provocaron el aumento del nivel de los ríos, afectando a los municipios:. Cedeño, Piar, Bolívar, parroquia La Toscana, con anegación de viviendas y sembradíos”, describió el también director de Polimonagas.
El coronel refirió que los sectores más vulnerables en Maturín, hasta ahora, son: La Muralla, La Murallita, Alto Los Godos, Las Cocuizas, San Inés, Boquerón de Amana y Amana del Tamarindo.
“Los niveles de los ríos se mantienen monitoreados a diario por funcionarios Protección Civil y Administración de Desastre (PCAD), junto a los Bomberos, tenemos identificados los sectores más vulnerables y estamos al pendiente de estos, se exhorta a estas comunidades a mantenerse alerta y tomar sus previsiones”, agregó.
Finalmente, afirmó que hasta ahora no hay preocupación, pues los afluentes hídricos se encuentran en su nivel y aseguró que cuentan con 13 refugios para atender cualquier contingencia.
EO//Redacción: Carlenis Avendaño