Aseveró que gracias a esa política revolucionaria, se ha logrado la creación de brigadas que han servido de apoyo a otros países

Ministro Cabello inaugura centro de formación en gestión de riesgo-. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, encabezó este jueves el acto de apertura del Centro de Formación Técnico Táctico en Gestión de Riesgo, en el estado Portuguesa.
Durante su intervención, Cabello resaltó la importancia de que el Poder Popular se incorpore a la formación que se impartirá en este centro, para así trabajar de manera articulada con las autoridades, en todo lo correspondiente a la gestión de riesgo.
«Cada rincón, cada identificación de los pueblos debe tener su mapa de sueños, pero también sus mapas de riesgos», indicó el ministro.
Cabello destacó que los cursos impartidos serán avalados por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) que ha incorporado en sus programas de formación a Protección Civil.
«En la Unes se están formando los de Protección Civil, como una de las áreas fundamentales. La Unes ha incrementado de manera extraordinaria el número de su matrícula a más de 30 mil», destacó el también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, quien explicó que egresan con el título de licenciado en Gestión de Desastres y pueden continuar sus estudios en posgrados y doctorados.
El vicepresidente sectorial también resaltó que el Gobierno asumió a Protección Civil como una institución del Estado, mientras hay países donde se maneja a través de grupo de voluntarios, sin percibir ningún pago monetario por su trabajo.
Aseveró que gracias a esa política revolucionaria, se ha logrado la creación de brigadas que han servido de apoyo a otros países.
Leer también: La juventud se movilizará este 21-Nov por el Día del Estudiante Universitario en Caracas
Durante la apertura, el ministro realizó un recorrido por las instalaciones del Centro, junto con el director nacional de Protección Civil, almirante Juan Carlos Oti Paituvi, quien explicó en qué consiste la formación de la nueva institución.
Los participantes reciben inducción en tiro al seco, para adiestrarse sobre el uso de armamentos, con sus respectivas medidas de seguridad.
Otro de los adiestramientos que reciben los estudiantes, es el salto de obstáculos y simulación de rescate de personas en riesgos, ya sea por desastres naturales o algún tipo de accidentes que requiera la acción de Protección Civil.
Durante el recorrido, las autoridades visitaron un stand donde se simula cualquier escenario que pudiesen vivir en las comunidades.
«Lo que nos vamos a encontrar en este centro de formación, es recrear lo que sucede en el terreno. Aquí lo primero que hacemos nosotros es llegar a la comunidad, con nuestras aulas de prevención (…) aquí se elabora el plan de atención local y de ahí vamos a la elaboración de los mapas de riesgos», precisó Oti.
El director nacional de PC también indicó que hay aulas de formación de niños y de adultos, así como también se realiza el estudio de pluviómetros, para analizar y llevar una estadística sobre los milímetros de agua de lluvia que cae, en época de precipitaciones.
En el centro también se encuentran puestos de comando, que cuentan con 13 cámaras, para tener el control de todo lo que está sucediendo en la entidad.
Leer también: AN aprueba la IV Consulta Popular Nacional 2025 programada para este 23-Nov
Subir por polea, atención bomberil y apoyo a los bomberos en caso de emergencia, tales como movilización de heridos y resucitación. Son parte de los conocimientos que adquieren quienes se forman en este Centro.
Las 191 Brigadas de Gestión de Riesgo que hacen vida en el estado Portuguesa, participan en el Centro de Formación, en donde interactúan con especialistas de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Guardia del Pueblo y Poder Popular.
Asimismo, Cabello recalcó que los funcionarios y las funcionarias de Protección Civil están entrenados para apoyar ante cualquier circunstancia, inclusive para defender la patria, ante la amenaza del imperialismo estadounidense.
«Si nos requiere porque alguien osa creer que es muy fácil invadir y destruir nuestro país, ahí estaremos presente, junto al pueblo organizado y movilizado», afirmó.
En ese sentido, pidió a todos quienes se formen este Centro Táctico, seguir el ejemplo del Comandante Hugo Chávez. Tomar como bandera la organización y el cuidado del pueblo ante cualquier situación que se presente en el país, incluyendo desastres naturales.
Por otra parte, el ministro Diosdado Cabello informó que en los próximos días se deben incorporar funcionarios de Protección Civil a los Cuadrantes de Paz que hacen vida en la entidad llanera.
«Ahora estamos instalando en cada Cuadrante de Paz la figura de Protección Civil», por lo que pidió que la formación que se imparta en el Centro de Formación, sea integral.
EO/// Con información de: El Aragüeño
