El dirigente compartió también testimonios de los repatriados, quienes manifestaron haber experimentado un trato digno en el ingreso al país

Ministro Cabello: De los 177 repatriados desde Guantánamo ninguno pertenece al Tren de Aragua – El viernes 21 de febrero, Diosdado Cabello Rondón, vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, rememoró que los 177 connacionales que arribaron a Venezuela procedían del centro de detención de Guantánamo en Estados Unidos, donde no se respetan los derechos humanos.
“Nos sacaron del infierno”, es una expresión que de manera general ellos la manifiestan, porque los rodeaba la incertidumbre, porque son muchachos que estaban allá desde hace 3 y 4 años sin ningún delito, solo por haberse desplazado a los Estados Unidos (….) y los mandaron a Guantánamo, una cárcel en donde los DDHH no existen para nada», apuntó Cabello durante su programa de radio Sin Truco Ni Maña.
En ese sentido, Cabello precisó los connacionales que regresaron a Venezuela, lo primero que sienten al llegar es “el respeto de los DDHH, el respeto a la vida, el trato digno, acompañado de respeto, de cariño inclusive”. Al tiempo, precisó que a todos se les dio la atención integral requerida.
Además, señaló que de los repatriados, 38 tienen un registro policial y solo uno tiene una alerta roja de la Interpol por haber cometido un delito en Ecuador. Sobre este último, informó que le solicitarán a Ecuador toda la documentación pertinente sobre este caso para procesarlo y juzgarlo en Venezuela.
“Viene ahora la revisión completa. Del grupo ya está identificada una persona con código rojo por un delito que cometió en Ecuador. (…) No encontramos nosotros lo que vienen diciendo que mandaron a los del Tren de Aragua. Esto es parte de una narrativa contra nuestro país”, afirmó.
Leer también: Presidente anuncia una gran transformación de los métodos de Gobierno del 2025 al 2031
“La mayoría por delitos menores, no había ninguno vinculado al Tren de Aragua (…) Solo hay uno solicitado por la Interpol porque Ecuador lo solicita, al ser venezolano tiene que ser juzgado con las Leyes venezolanas aquí y le vamos a pedir a Ecuador que mande todo el expediente que tienen contra esta persona, pero en verdad no encontramos nosotros a ninguno con eso que decían que ahí habían mandado a los del Tren de Aragua”, dijo al denunciar la narrativa que tienen contra Venezuela sobre las vinculaciones con ese grupo criminal.
Asimismo, reveló que entre los deportados hay personas desertoras de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), entre otros casos. “No son delincuentes. La mayoría solo cometió el delito de ir a Estados Unidos”, señaló.
Por otra parte, hizo referencia a la demagogia de presidentes de los Estados Unidos que han prometido durante sus mandatos acabar con Guantánamo, como el caso de Barack Obama, quien se vendió como un tipo “chévere” y bombardeo una gran cantidad de países.
EO// con información de: El Universal