Este lunes 8 de septiembre, con profunda devoción y alegría los feligreses margariteños celebran a la Virgen del Valle, patrona del Oriente del país y de los pesqueros, con una gran misa en su honor

Miles de feligreses honran a la Virgen del Valle en su día en Margarita-. Con música, fuegos artificiales y gran devoción mariana, fue celebrada la primera misa en honor a la Virgen en la la Basílica Menor, ubicada en el Valle del Espíritu Santo.
Leer más: Unas 4 mil orquídeas blancas adornarán la carroza de la Virgen de Valle en Margarita
Según la programación, las misas empiezan desde las 12:00 am, 2:30 a.m., 5:00 a.m. y 8:00 a.m., siendo está última la Eucaristía central que presidirá el Nuncio Apostólico de Venezuela, Monseñor Alberto Ortega.
Representa un punto de unidad, una fuente de consuelo en la adversidad, y un motivo de celebración y resistencia.
Su historia
La imagen mariana venerada por miles de feligreses de todo el país, llegó desde España a la isla de Cubagua hacia 1526, bajo la advocación de la Inmaculada Concepción.
En ese entonces, Cubagua era un emporio perlero floreciente, conocido como la Villa de Santiago, donde se erigió una ermita para albergarla.
El 25 de diciembre de 1541, un huracán devastador destruyó la ciudad y la imagen sobrevivió a la catástrofe, lo que fue interpretado como un signo divino.
Según la tradición oral, el padre Francisco de Villacorta, defensor de los pueblos originarios, encomendó la imagen a los guaiqueríes, quienes la protegieron en la cueva de El Piache.
Otra versión narra que la Virgen se apareció a este mismo pueblo indígena en el lugar donde hoy se levanta la Basílica Menor de El Valle del Espíritu Santo.
Leer también: Miles de fieles celebran la Natividad de la Virgen del Valle en Nueva Esparta
Vestido
Este año, la camarera oficial de la Patrona de Oriente, Ana Carmen Mata, reveló que el vestido que usa la Virgen del Valle es de color beige, con imágenes de su llegada al Valle del Espíritu Santo.
Durante una entrevista exclusiva para Globovisión, Mata detalló que el vestido tiene «imágenes de los sacerdotes que la llevan a la iglesia, feligreses corriendo detrás de la imagen, tiene muchas pinturas referentes a la llegada de la Santísima Virgen».
Respecto al legado de continuar vistiendo a la Madre de Dios, dijo: «Es algo indescriptible, algo muy bello. Uno siente mucha paz y mucha tranquilidad. Yo invoco al Espíritu Santo para que me guíe a hacer esta labor tan bella».
EO// Información de: Notitarde