La mandataria admitió que actualmente el país tiene una alta dependencia de gas natural de Estados Unidos
México busca alternativa para la producción de gas y dejar de depender de EE.UU

México busca alternativa para la producción de gas y dejar de depender de EE.UU-. Como parte de la recuperación de la soberanía energética, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se encuentran buscando alternativas para fortalecer la producción del gas natural, con el objetivo de dejar de depender de Estados Unidos.

La mandataria admitió que actualmente el país tiene una alta dependencia de gas natural de Estados Unidos, el cual «es muy barato», por lo que se debe avanzar a la soberanía energética, aunque no se puede romper de inmediato con los contratos de importación, ya que son compromisos claros «algunos hasta de 20 años».

Sheinbaum adelantó que la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) «hizo un grupo de trabajo que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo para ver las opciones» que no tengan impactos ambientales graves «para ver de qué manera fortalecemos la autosuficiencia energética».

Te puede interesar: Huracán Erin decrece a categoría 3 pero continúa alerta en EEUU

«Evidentemente, el esquema de explotación de gas shale o del fracking, así como está, pues no puede utilizarse porque tiene impactos ambientales muy graves y además está en zonas donde hay poca agua. Entonces ahora hay muchas nuevas técnicas que no tienen que ver con estas formas, que habría que analizar», explicó.

«No está nada decidido ni mucho menos y se tiene que poner a consideración de la gente», aclaró Sheinbaum.

En tanto, la jefa de Estado reveló que también se analizan fuentes alternativas de metano, como rellenos sanitarios y biomasa, para diversificar la producción nacional.

Recientemente, el Gobierno mexicano presentó su Plan Estratégico de Pemex (2025-2035) con la finalidad de construir un modelo energético propio, que combine soberanía con competitividad, garantice justicia energética para los más vulnerables e involucre al sector privado para aprovechar recursos e impulse a la industria para que sea eficiente.

EO//Con información de: UN24