Las intensas precipitaciones de los últimos días han dejado al municipio Arzobispo Chacón en una situación crítica. Derrumbes por lluvias y crecidas de ríos han afectado gravemente las vías de comunicación y la infraestructura local, poniendo en riesgo a la población.

Arzobispo Chacón clama por ayuda tras devastadores derrumbes por lluvias. — El párroco de Canaguá, Cornelio Marín, alertó sobre el aumento del nivel de la quebrada El Rincón de los Ingenieros y la acumulación de sedimentos, lo que dificulta las labores de recuperación. Además, el puente Alberto Carnevali se encuentra severamente dañado, permitiendo el paso del agua sobre la carretera y afectando a las viviendas cercanas.
“Los vecinos de El Valle están incomunicados y la situación es cada vez más alarmante”, expresó Marín. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, la maquinaria pesada asignada a las labores de limpieza ha sufrido averías, lo que retrasa las acciones de respuesta.
Ante esta emergencia, el sacerdote hizo un llamado urgente a los gobiernos regional y nacional para que envíen equipos de mayor capacidad, como orugas y jumbos, a fin de agilizar los trabajos de remoción de escombros y canalización de la quebrada. De no atenderse esta situación de manera pronta, existe el riesgo de que el municipio quede completamente aislado y sumergido bajo el agua.
Te puede interesar: Cumaná: Colapso de los drenajes por lluvias mantiene inundado al sector Guarapiche
“Necesitamos una respuesta inmediata para evitar una catástrofe mayor”, enfatizó Marín. La población de Canaguá requiere de manera urgente maquinaria especializada, así como asistencia humanitaria para superar esta difícil situación.
En sus declaraciones, el presbítero hace un llamado a las autoridades regionales y nacionales para que, canalizando con la alcaldía, puedan activar equipos de carga pesada para que puedan solventar la situación que, de mantenerse, puede ocasionar que el municipio quede incomunicado y bajo las aguas.
“Necesitamos una oruga, jumbo o maquinaría grande para hacer que puedan hacer los trabajos de limpieza y canalización de la quebrada, ya que no solamente podría quedar inundado el pueblo, sino que, además de la situación, colapsan las aguas negras”, cerró el párroco de Canaguá.
EO // Con información de Radio Fe y Alegría.