Esta inversión estará acompañada de la creación de aproximadamente 28.000 nuevos empleos en seis países donde opera la compañía
MercadoLibre eleva un 36% sus inversiones en América Latina

MercadoLibre eleva un 36% sus inversiones en América Latina-. El gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, anunció este martes una inversión de 13.200 millones de dólares en América Latina para el año 2025, lo que representa un incremento del 36% respecto al año anterior.

Esta inversión estará acompañada de la creación de aproximadamente 28.000 nuevos empleos en seis países donde opera la compañía, con lo que su plantilla total alcanzará los 112.000 empleados al cierre del año, según un comunicado difundido en Brasil.

Brasil concentrará casi la mitad de la inversión, con 6.200 millones de dólares, y generará 13.800 nuevos puestos de trabajo, consolidándose como el principal mercado de MercadoLibre, donde se genera cerca del 55% de su facturación. Los planes para Brasil fueron presentados la semana pasada en una ceremonia en Cajamar, São Paulo, con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Te puede interesar: Turquía busca invertir en la industria del plástico venezolano

México, segundo mercado más importante para la empresa, tendrá un aumento de 10.100 empleos, seguido por Argentina con 2.300, Chile con 900, Colombia con 800 y Uruguay con 60 nuevos puestos de trabajo.

La mayoría de las contrataciones, unas 21.700, estarán destinadas al sector logístico, mientras que 3.300 profesionales se incorporarán al área tecnológica, reforzando así la infraestructura y la innovación de la compañía.

En 2024, MercadoLibre reportó una facturación neta de 21.000 millones de dólares y un volumen de ventas brutas que superó los 51.500 millones de dólares, consolidando su crecimiento sostenido en la región.

Este ambicioso plan de expansión refleja el compromiso de MercadoLibre por democratizar el comercio y los servicios financieros en América Latina, ampliando su red logística para ofrecer envíos más rápidos y económicos, y desarrollando nuevas soluciones tecnológicas para transformar la experiencia de compra, venta y financiamiento en la región.

EO // Con información de: Portafolio