En el programa El Oriental Entrevista conducido por Anne Cordova, contó con la participación de José Antonio Mendoza, presidente del partido Primero Justicia en Monagas.
Mendoza: PJ ejemplo de democracia y participación en internas.

Mendoza: PJ ejemplo de democracia y participación en internas. El dirigente político, José Antonio Mendoza, presidente de Primero Justicia en Monagas, indicó que el estado Monagas fue la región con más participación en las elecciones internas del partido, dando así una muestra de la democracia y participación en el país.

Destacó que el partido Primero Justicia, es el único partido en consultar sus bases de su partido, con finalidad de que cada militante mostrará su perspectiva de quien lo podría representar en las próximas primarias de la oposición, resultando beneficiado el dirigente político, Henrique Capriles Randoski, obteniendo la victoria con el apoyo de 19 estados del país con más del 94%.

Asimismo, Mendoza indicó que seguirán apostando por el estado del exterior, denominado «Estado 25» quienes serán los que estarán articulando a la militancia de este partido que encuentra fuera de Venezuela, que desean participar y ejercer su derecho al voto, «que quieren que sean tomados con respecto a las elecciones primarias».

«Sabemos en las condiciones que estamos, pero aún así el estado 25 ya se encuentra trabajando para organizar a todo los que se encuentran en el exilio o fuera de Venezuela», dijo el presidente del partido PJ.

Además recalcó que la consulta que se llevó a cabo , donde se dió un ejemplo de democracia y participación interna, tomando en cuenta así la participación del colectivo ya que esto «es de importancia porque esto les estima al liderazgo, da fuerza y forma un liderazgo que es impuesto, es decir que no es puesto a dedos».

Felicitó a los dirigentes de los diferentes estado del país, por haber realizado un esfuerzo extremo, «los cuales superaron los obstacúlos para dirigirse a las capitales de los diferentes regiones del país».

Oposición en el exterior

Anunció que estarán sumando esfuerzo para que los venezolanos que se encuentra fuera de nuestras fronteras puedan participar en las próximas eleccciones presidencial, «ya que es un derecho constitucional, todo lo que este allí debemos pelearlo y lucharlo».

Resaltó que la organización de los venezolanos en el extrajero va ser primordial para lograr los objetivos,«porque si hablamos de ofrecer garantía, es poder hacer que los ciudadanos venezolanos puedan expresar su voto desde donde se encuentren».

El dirigente político, recordó que el Consejo Nacional Electoral abrió las inscripciones para los nuevos votantes, debido a que existe más de 2 millones que no se encuentran inscrito en el país, ya que en el exilio superó la cantidad con más de 7 millones venezolanos.

Detalló que al momento de una inhabilitación de algunas figuras políticas en el país, esta situación afecta a todos los venezolanos, «estamos luchando porque se den la condiciones, pero debemos dar libertad a los ciudadanos de poder elegir quien lo represente en el país como presidente».

Por ultimo pidió a los ciudadanos que sientan mucha confianza con la Plataforma Unitaria, ya que cuentan con el respaldo de la sociedad civil de toda las organizaciones políticas, «por tal razón rechazamos que cualquier venga a decir que no esta de acuerdo con el apoyo del CNE, ya que firmamos un acuerdo que respetamos lo que decida la comisiones de las primarias de oposición».

Mendoza, dirigente de PJ, aseveró que si la comisión de primarias decide la participación del Consejo Nacional Electoral, es porque ha sido previamente evaluado.

Lea también:

Carrera: Orégano abrirá pronto sus puertas en Maturín