
Medicina natural busca rescatar el conocimiento tradicional-. Con el objetivo de rescatar, preservar, impulsar y difundir ampliamente el conocimiento de la medicina, los tratamientos y las prácticas tradicionales, cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Medicina Natural.
La medicina natural, conocida también como alternativa o complementaria, se ha utilizado desde hace miles de años, y sus practicantes han contribuido a la salud humana, esta actividad tiene su reconocimiento de la integridad del cuerpo, mente y espíritu, y a partir de ello la búsqueda del verdadero origen de muchas enfermedades.
Te puede interesar: Más de 200 cultores reciben atención integral en la parroquia La Pica de Maturín
La medicina alternativa o natural es formidable para combatir los problemas de insomnio y disminuye la irritabilidad cuando se trata naturalmente. La solución se puede encontrar en la toma de infusiones a base de plantas con propiedades medicinales o relajantes. La práctica también permite que te abras a otras opciones de tratamiento que te darán experiencias que acondicionan a tu cuerpo hacia una vida con mayor calidad.
Venezuela cuenta con el Centro de Investigaciones Científicas para la Medicina Tradicional y Ancestral (Cicmeta) que celebró recientemente su primer aniversario y se ha consolidado como un referente nacional en la investigación, producción y preservación de conocimientos ancestrales, especialmente los provenientes de comunidades indígenas, fortaleciendo el diálogo entre ciencia y tradición.
EO//Con información de: El Aragueño
