La alcaldesa Sugey Herrera agradeció la participación de los atletas y confirmó la tercera edición de la carrera para el próximo 18 de mayo del año 2025

Media Maratón San Celestino, el evento deportivo del Oriente.

Media Maratón San Celestino rumbo a consolidarse como el evento deportivo del Oriente – Más de tres mil atletas nacionales e internacionales se dieron cita este 18 de mayo en la Media Maratón 2024, que se llevó a cabo en Barcelona por segundo año consecutivo.

La actividad deportiva, considerada como la más importante del oriente del país y que este año forma parte de la programación de la Feria San Celestino, incluyó diez categorías, tanto masculinas como femeninas, entre ellas la modalidad de sillas de ruedas para garantizar la participación de personas con discapacidad.

Al igual que la edición pasada, se habilitaron puestos de atención médica a lo largo del recorrido, además de un equipo de profesionales conformado por médicos, paramédicos y enfermeros en el área de recuperación que incluyó piscinas frías.

A su vez, la dirección de salud de la alcaldía de Barcelona dispuso cuatro ambulancias totalmente equipadas y se garantizó la hidratación a los participantes.

Te puede interesar: Azulgranas golean a Marineros en el inicio del Cuadrangular Final B

Los ganadores que obtuvieron oro, plata y bronce en la carrera de 10K recibieron una premiación de 3.000, 1.500 y 1.000 dólares en efectivo, respectivamente. Mientras que los ganadores de la carrera más larga se llevaron una suma de 5.000, 3.000 y 2.000 dólares, según su orden de llegada.

Los ganadores absolutos de los 21K fueron en categoría masculino José Reyes con un tiempo de 1 hora, 10 minutos y 24 segundos; Whinton Palma quien llegó a la meta en 1 hora, 11 minutos y 01 segundo y, en tercer lugar, Emmanuel Hernández haciendo un registro de 1 hora, 12 minutos y 53 segundos.

En femenino para la media maratón se impusieron Edymar Brea, con un tiempo de 1 hora, 19 minutos y 42 segundos; Roselvys Moreno con 1 hora, 21 minutos y 15 segundos; y Magaly Josefina, quien llegó en un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 21 segundos.

Cabe destacar que, en lo que respecta a la categoría de atletas internacionales que se habilitaría en el caso de la participación de 10, se conoció que solo ocho realizaron la carrera, a pesar de que dos más estaban inscritos.

Rutas de la media maratón

La alcaldesa Sugey Herrera, en compañía del profesor Marcos Acosta, presidente de la comisión nacional de oficiales técnicos y quien está certificado internacionalmente para validar las rutas de eventos deportivos, y de Milagros Hernández, la subdirectora del Instituto Municipal del Deporte, se refirió a la Media Maratón 2024 como un “evento positivo” donde se garantizaron todas las condiciones, tanto para atletas como para la comunidad.

“Nuestro objetivo es seguir fomentando este tipo de actividades y potenciar nuestra Media Maratón San Celestino”, destacó la máxima autoridad municipal, después de agradecer la participación de los patrocinadores, quienes hicieron posible la premiación de los atletas ganadores.

A su vez, Herrera confirmó la siguiente edición de la competencia para el 18 de mayo del año 2025 y evaluar una nueva ruta para el evento que podría convertirse en el más importante del país.

Recordemos que la Media Maratón San Celestino regresó a Barcelona en 2023, luego de 10 años sin realizarse.

Prensa Alcaldía municipio Simón Bolívar