Olvídate de los frascos industriales y sus conservantes. La mayonesa vegana casera se prepara en apenas 10 minutos, sin huevo, sin lactosa y con ingredientes fáciles de conseguir

Mayonesa vegana casera: lista en 10 minutos y con solo cuatro ingredientes-. Su textura es cremosa, su sabor suave, y lo mejor es que puedes personalizarla a tu gusto con hierbas, ajo o mostaza. Cada vez más personas optan por reemplazar productos de origen animal sin renunciar al sabor.
Leer más: Leticia Landa gana el premio Basque Culinary World Prize 2025
A diferencia de la tradicional, que usa huevo como emulsionante, esta versión se prepara con leche vegetal (como la de soya o avena) y aceite suave, logrando la misma consistencia espesa sin colesterol ni riesgos de contaminación por salmonella.
Según la American Heart Association, reemplazar las grasas animales por aceites vegetales puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y mejorar la salud cardiovascular.
Ingredientes
- 100 ml de leche de soya natural, leche de avena o de almendra (sin azúcar ni saborizantes)
- 200 ml de aceite vegetal suave (girasol, canola u oliva suave)
- 1 cucharada de vinagre de manzana o jugo de limón
- 1 cucharadita de mostaza (opcional, aporta sabor y ayuda a estabilizar la mezcla)
- Sal al gusto
- Pimienta blanca o negra molida (opcional)
Paso a paso
- En un vaso alto, coloca la leche vegetal, la mostaza, la sal y el vinagre o limón.
- Comienza a batir con una batidora de mano a baja velocidad.
- Sin dejar de batir, añadir el aceite lentamente en forma de hilo fino.
- En pocos segundos, la mezcla comenzará a espesar hasta volverse cremosa.
- Prueba y ajusta el punto de sal o acidez. Agrega ajo o hierbas si prefieres.
Guárdala en un frasco limpio y hermético, en la parte más fría del refrigerador. Dura entre 4 y 5 días sin perder textura ni sabor. No se recomienda congelarla, ya que el aceite puede separarse al descongelar.
EO// Información de: Buenazo
