“Realizar un chinchorro de curagua y venderlo es la principal fuente de ingreso económico de los pobladores”
Maurera: “la curagua es nuestra base cultural, social y económica”

En el programa “Entrevista El Oriental”, conducido por la periodista Anne Cordova, el alcalde del municipio Aguasay, Eduardo Maurera dio a conocer las potencialidades que posee el pueblo ubicado al oeste del estado Monagas.

A propósito de cumplir 253 años, Maurera precisó que “Aguasay fue el responsable de brindarle al ejecutivo nacional la oportunidad de ser reconocido por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)” asimismo indicó que el apoyo económico para el pueblo por parte del gobierno es muy poco.

En su intervención en el programa explicó la importancia de la curagua para el municipio, detalló que el cultivo de esta planta se da en la mayoría de las casas y sus pobladores se han convertido en maestros artesanos con la producción de la planta. Señaló a su vez que es habitual que los hombres aguasayeros sean responsables del cultivo mientras que las mujeres se encargan del procesamiento y darle forma a la artesanía, “realizar un chinchorro de curagua y venderlo es la principal fuente de ingreso económico de los pobladores” manifestó.

Puntualizó que para darle más importancia a este arte prevé incorporar como cátedra educativa en el nuevo año escolar la inducción desde lo teórico hasta la práctica,  de la producción de la curagua, asimismo aseveró que la agropecuaria y lo agrícola también forma parte de la economía de Aguasay.

120 conocedores del arte pondrán a disposición de las instituciones educativas para formar a los más jóvenes en materia de artesanía con la curagua, agradeció también al ejecutivo regional por la dotación de dos ambulancias a la población aguasayera.

Como parte de la celebración de los 253 años el Alcalde Eduardo Maurea indicó tener organizado un amanecer feliz, seguido de una misa y la ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar,  posteriormente la sesión solemne y como innovación declaró que estarán inaugurando el cercado eléctrico de la comunidad El Mereyal, con lo que estarán beneficiando a más de 100 familias.

Redacción/Emperatriz Hernández

Síguenos a través de:
Instagram: @elorientaldemonagas
Youtube: El Oriental De Monagas
Facebook: Diario El Oriental
Twitter: @elorientalmon