Ciudadanos encuestados por El Oriental de Monagas aseveran que los depredadores sexuales no merecen vivir por ser quienes “destruyen la infancia”

Maturineses exigen pena de muerte para violadores de menores. La pena de muerte es la condena que debería aplicarse contra los abusadores sexuales de menores, aseguran un grupo de maturineses encuestados por el equipo reporteril de El Oriental de Monagas.
La maturinés Rissis Navarro, aseveró que este tipo de depredadores “no merecen vivir, porque son los que destruyen la infancia. A raíz de ello, es que los niños y niñas terminan en la prostitución, otros se vuelven homosexuales, algunos se convierten en asesinos u homófobicos, y hasta contraen enfermedades vénereas”.

A su juicio, Navarro, que tiene un hijo de 5 años, cree que los abusadores sexuales manchan la reputación de los infantes, pues “son niños inocentes que apenas empiezan a ver la vida y a conocerla, no tienen conocimiento propio de lo que sucede, y estas personas sádicas vienen así nómas y acaban con su inocencia, por eso es que en el futuro terminan agarrando malos caminos”.
Al conocerse que en la mayoría de los casos de abuso sexual a menores, los depredadores resultan ser familiares de sus víctimas, la ciudadana Nairubys Moreno, manifestó que esta causa pudiera deberse, en algunos casos, a la fractura de valores en la familia.

“Los valores, se han perdido en la mayoría de las familias por los problemas entre pareja, que afecta a los niños a tal punto que se debilitan psicológica y mentalmente, y se convierten fácilmente en víctimas de esos tíos, primos, abuelos, y hasta los mismos padres, que buscan saciarse sexualmente de los infantes”, indicó.
Lea también: Monagas inicia segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa
Una comunicación sin tabú
Para las madres Nairubys Moreno y Rissis Navarro, al igual que el ciudadano Luis Ortíz, el esquema del tabú debería romperse en la comunicación entre padres e hijos, acción familiar que en estos últimos tiempos se ha ido perdiendo.
Luis Ortíz, expresó que “en estos tiempos, el tabú es un tema que no debe existir en la comunicación entre padres e hijos. Hoy en día, debemos ser claros a la hora de comunicarnos con nuestros hijos, decirles con detalles que es lo bueno, lo malo, y como deben cuidarse, además de no quedarse callados ante cualquier abuso del que sean víctimas”.

Rissis Navarro, señaló que los progenitores deben enseñar a sus hijos a “tener malicia” como medida de protección, “sabemos que hay madres que trabajan y que en algunos casos, deben dejar a sus hijos al cuidado de terceros, pero eso no significa que deban perder la comunicación con sus hijos”.
En este sentido, Navarro explicó que “cada vez que lleguen a sus casas, tienen que preguntarle a sus hijos, ¿Quién vino, saliste, te tocaron?, así sea un cabello, mi mamá siempre nos hacía esas preguntas a mis hermanos y a mí cuando llegaba de su trabajo, ya que nosotros nos quedábamos solos en casa, y una vecina era la que nos vigilaba desde su vivienda”.
Esta encuesta surge luego de iniciarse una campaña denominada “Los niños no se tocan”, tras los casos de abuso sexual infantil con mayor connotación registrados en Petare y Carabobo.
Uno de los casos resultó ser el de un abuelo de 57 años que violó a siete de sus nietas, y contagió a una de ellas de VPH (Virus de Papiloma Humana), mientras que el segundo es de un adolescente de 14 años que abusó sexualmente de su hermanastra de 5 años, y posteriormente la asesinó y arrojó a un pozo séptico.
Redaccón: José Alexander Piñango// El Oriental de Monagas