La Plaza 7, ubicada en el casco central de Maturín, se ha convertido en uno de los puntos más concurridos e importante para los habitantes, debido al valor histórico que tiene en el municipio
Maturineses de acuerdo con embellecimiento de la plaza 7

Maturineses de acuerdo con embellecimiento de la Plaza 7 -. Desde el mes de junio, inició la remodelación de este espacio público por parte de la Alcaldía del municipio Maturín, por lo que a través de una encuesta realizada se registró una aceptación positiva por parte de los ciudadanos.

Los maturineses consultados dieron su apoyo a todas las remodelaciones que se están realizando en los diferentes puntos de la ciudad.

Leer más:Inauguran nueva sede de la UNES en Maturín para formar a 1.400 alumnos

“Me parece muy bien porque este es un lugar muy concurrido por todos, además está en pleno centro de la ciudad y amerita estar bien acondicionado para el embellecimiento de nuestro municipio”, declaró Oriana Topúyo, quien reside en la población de El Zamuro, específicamente en la vía hacia Caripito.

Asimismo, los habitantes de la ciudad de Maturín hicieron un llamado a la consciencia para cuidar y proteger, no solo la Plaza 7, sino cada uno de los lugares donde los entes gubernamentales realizan remodelaciones o nuevas construcciones.

“Todos debemos de colaborar y poner un granito de arena, porque nada perdura si no ponemos de nuestra parte”, recomendó Rosa Montero, quien es habitante del urbanismo Patria Nueva.

Finalmente, los ciudadanos manifestaron que, aunque la remodelación de la plaza aún no ha terminado, consideran que debe tener espacios para la comodidad de las personas con discapacidad, niños, como; bancos para sentarse, baños públicos e instalación de papeleras.

Leer también: Monagas contará con un cuadrante de paz en cada comuna y circuito comunal

Es importante recordar que esta plaza fue construida un 7 de diciembre 1960, en conmemoración del bicentenario de la fundación hispánica de la ciudad, el 7 de diciembre de 1760.

EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño y César Ramírez