Este evento, que resalta la identidad oriental, se desarrollará entre el 9 y 13 de abril y busca fomentar el sentimiento de unidad y el amor por las costumbres culinarias de la región

Maturín impulsa sus tradiciones gastronómicas con la 3era edición del Festival del Cuajao

Maturín impulsa sus tradiciones gastronómicas con la 3era edición del Festival del Cuajao-. La Alcaldía de Maturín, en su constante esfuerzo por promover y conservar las tradiciones gastronómicas y culturales del municipio, anuncia el inicio de la tercera edición del Festival del Cuajao, que dará comienzo este miércoles 9 de abril y se extenderá hasta el domingo 13 de abril.

El Festival del Cuajao se ha convertido en un referente de la Semana Santa en Maturín, siendo una oportunidad para rescatar la tradición gastronómica de la región oriental de Venezuela.

El cuajao, un plato tradicional con una fuerte carga cultural, es preparado con esmero por las comunidades de cada parroquia, quienes durante años han mantenido viva esta tradición, transmitiéndola con amor y dedicación a las nuevas generaciones.

Lea también: Monagas campeón nacional sub15 en lucha grecorromana

El evento se desarrollará en las parroquias de Maturín, con el siguiente cronograma de degustación:

Miércoles 9 de abril:

  • Jusepín – 11:00 am
  • Boquerón – 2:00 pm
  • San Vicente – 5:00 pm

Viernes 11 de abril:

  • San Simón Sur, La Pica y Las Cocuizas – 10:00 am
  • Santa Cruz y Alto de Los Godos – 2:00 pm

Sábado 12 de abril:

  • El Furrial – 10:00 am
  • El Corozo – 2:00 pm
  • San Simón Urbano – 3:00 pm

Cada comunidad tendrá su toque distintivo, con una ambientación que será autogestionada según sus posibilidades. Además, los participantes presentarán el cuajao con los acompañantes de su preferencia y compartirán, en un breve discurso de 2 minutos, la historia e inspiración del platillo, para que el jurado pueda evaluar la autenticidad y creatividad de cada preparación.

Los mejores platos de cada parroquia avanzarán a la gran final, que se llevará a cabo el domingo 13 de abril de 2025, a las 10:00 am, en el Parque La Guaricha. Los seleccionados recibirán un kit con los principales materiales necesarios para participar en esta final tan esperada.

Este festival no solo es una muestra gastronómica, sino también una oportunidad para conocer más sobre la rica cultura de cada comunidad, promoviendo el turismo local y fomentando la convivencia familiar.

EO// Prensa Alcaldía de Maturín.