El portavoz de la policía metropolitana de Daca, Faruk Hossain, confirmó por su parte que al menos un oficial de policía y un efectivo paramilitar se encuentran entre los muertos

Mas de cien muertos en las protestas estudiantiles en Bangladés – Desde que estalló la violencia el pasado lunes, informaron este sábado fuentes de varios centros hospitalarios del país, mientras rige un fuerte despliegue de seguridad bajo el toque de queda impuesto por el Gobierno.
Los datos de los principales hospitales de la capital Bangladesí indica que ayer fue el día más violento de las protestas cuando se registraron 59 personas fallecidas, muchos de ellos estudiantes, según un balance elaborado.
Un oficial a cargo de la oficina policial del Hospital Universitario de Daca, indicó a EFE además que entre los muertos se encontraba un fotógrafo de un diario local, lo que haría de este el segundo periodista muerto en la cobertura de las manifestaciones.
De acuerdo con el mismo balance, otras 41 personas perdieron la vida el jueves, una el pasado miércoles, y seis personas el martes.
Leer también: El mundo empieza a respirar tras el caos generado por el apagón de Microsoft
Unidades militares patrullaban la mañana de este sábado las habitualmente saturadas calles de la capital de Bangladesh, Daca, para garantizar el cumplimiento del toque de queda impuesto por las autoridades destinado a sofocar las protestas estudiantes contra las cuotas de empleo gubernamentales, que solo esta semana han dejado al menos 115 muertos. Se prevé que la medida se extienda hasta las 10:00am del domingo, con dos horas de pausa para que la ciudadanía pueda comprar alimentos.
El corte de suministro de internet y los servicios de mensajería de texto está en vigor desde el jueves, aislando al país del resto del mundo, mientras la policía reprime las protestas que han continuado, a pesar de la prohibición de las reuniones públicas. Las manifestaciones han dejado a miles de heridos, de acuerdo con datos proporcionados por los hospitales del país.
Durante cinco días, las fuerzas de seguridad han intentado aplacar las protestas lanzando gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento, mientras los manifestantes atacaban a los agentes arrojando ladrillos o incendiando vehículos. Las manifestaciones son las mayores desde la reelección este año, por cuarto período consecutivo, de la primera ministra Sheikh Hasina.
EO// con información de: 800 Noticias