La jornada social se realizó a personas con discapacidad donde fueron atendidos por siete instituciones del estado Monagas, como; Inpsasel, Inces, Seguro Social, Somos Venezuela y otros

Más de 600 personas con discapacidad beneficiadas en jornada social.- Este lunes 7 de julio, las instalaciones del Consejo Legislativo del estado Monagas (Clsem) recibió a más de 600 personas de todo el municipio Maturín en una jornada social para personas con discapacidad, ofreciéndoles asesorías en materia laboral por parte del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), actualización de datos por Somos Venezuela, Inces.
La vicepresidenta del parlamento regional y presidenta de la Comisión Social Integral, Duviannys Mata, rescató la importancia de estas actividades en la región y manifestó que buscan sincerar un censo de cuántas personas con discapacidad se aglomeran en la región para darle respuestas oportunas de manera inmediata.
«Estamos en una labor conjunta desde la Secretaria de Desarrollo Social, Gobierno regional y nuestra Comisión de Trabajadores y Trabajadoras, que después de un encuentro con el sector de personas con discapacidad, trazamos una ruta social para atenderlos, iniciando con esta jornada de carnetización, evaluación», detalló.
Leer más: Caracas | Avanzan los trabajos de restauración del panteón nacional
Asimismo, anunció que este jueves 10 de julio estarán desplegados en una jornada médico-asistencial desde el ambulatorio «Che Guevara» en el sector Los Bloques de Maturín, con 22 especialistas y 42 instituciones del estado.
Por su parte, legisladora y presidenta de la Comisión del Poder Popular, Trabajadores y Trabajadoras y Organizaciones Sociales, Sandra Montes, acotó que estas actividades se desplegarán durante toda la semana.

«Enmarcado en las tres «C»; carnetización, certificación y calificación , un proceso para garantizar una inclusión y protección social de nuestros hermanos con discapacidad, asimismo, tenemos el proceso de validación de nuestros médicos certificadores y calificadores por el ministerio de salud y la autoridad de Salud Regional del estado», indicó.
Finalmente, Tania Valdez, representante de la Comisión Permanente de Trabajadores y Trabajadoras del estado, detalló que en la jornada social se atendieron las siete discapacidades; musculoesquelética, motora, visual, auditiva y otras .
«Estamos agradecidos por las orientaciones del gobernador Ernesto Luna, legislativos, que están dando mano dura con todos los movimientos sociales para una atención igualitaria», agregó.
EO// Periodista: Lcda. Carlenis Avendaño