Afirmó el Gobernador Ernesto Luna en un balance sobre el efecto que causó el paso de la Onda Tropical Nº 43 en la entidad, y el resto del país

Más de 2.300 familias afectadas dejan lluvias en Monagas. Un total de dos mil 333 familias monaguenses resultaron gravemente afectadas por las fuertes lluvias que en estos últimos días trajo la Onda Tropical Nº 43, informó este viernes el Gobernador de la entidad oriental, Ernesto Luna.
En declaraciones a la prensa, el mandatario regional explicó que estas afectaciones ocurrieron debido al desborde de algunos ríos en la entidad, entre ellos, los de Amana Abajo, El Barril, Guarapiche, El Rincón de Monagas, en Maturín, así como también en el municipio Acosta.
“Tuvimos altos importantes en la crecida del río Amana, el cual recoge gran parte de los afluentes de los demás ríos del estado. Hubo niveles importantes en este afluente y tuvimos aproximadamente 638 familias afectadas en Amana Abajo, Amana Arriba, y otros sectores de esa zona sur de Maturín”, indicó.
Lea también: Fundación Voluntad Sin Límites ya tiene el primer lote de ayuda para Las Tejerías
Detalló que como medida de prevención se activaron 33 refugios en toda la región, para atender a la población que resulte anegada por las futuras lluvias. Mencionó que seis de esos centros de refugio están en Maturín, mientras que en los municipios Piar, Acosta, Caripe, Bolívar, Cedeño, Ezequiel Zamora, Aguasay y Uracoa cuenta con un solo refugio cada uno.
Añadió que en las jurisdicciones de Punceres, Santa Bárbara y Sotillo también habilitaron seis refugios para atender a los ciudadanos que posiblemente resulten afectados por las fuertes vaguadas que continuarán por las restantes ondas tropicales.
Precisó que solo 22 familias del número total afectado en toda la entidad se encuentran refugiadas, y estas son las anegadas por el desborde del río Amana.
Redacción: José Alexander Piñango// El Oriental de Monagas