Los servicios también abarcaron áreas como salud mental, con énfasis en atención psicológica, y procedimientos diagnósticos como ecografías y exámenes de laboratorio

Más de 1.500 mujeres de Araya y Cumaná recibieron atención médica –. La Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM) desplegó jornadas de atención integral en los municipios Sucre. (Cumaná) y Cruz Salmerón Acosta (Araya) en el estado Sucre, para la atención integral de cerca de 1.200 féminas. Así lo informó Fanny Silva, coordinadora estadal del vértice número uno de esta instancia creada por el Gobierno Nacional para proteger a este sector de la sociedad.
La funcionaria detalló que en la ciudad de Cumaná la jornada fue desarrollada en el sector de Valle Verde, ubicado en la parroquia Valentín Valiente, donde 1.200 mujeres recibieron atención médica en distintas áreas de salud especializadas.
Silva específico que el objetivo de estas acciones es garantizar el derecho a la salud a la población femenina en todas las etapas de sus vidas. Como cumplimiento a las instrucciones emanadas por el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.
Explicó que la jornada médica fue organizada de manera conjunta con el equipo de profesionales del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) El Peñón en articulación «perfecta» con las estructuras comunales.
Leer también: Guárico| Con 29 toneladas de alimentos atienden a afectados por lluvias en Camaguán
«Es un trabajo totalmente articulado gracias a un equipo multidisciplinario que ha permitido ofrecer consultas en diversas especialidades médicas, incluyendo gastroenterología, medicina general, pediatría y ginecología. Los servicios también abarcaron áreas como salud mental, con énfasis en atención psicológica, y procedimientos diagnósticos como ecografías y exámenes de laboratorio. A nuestras mujeres embarazadas también brindamos consultas de parto humanizado y seguimiento especializado», detalló Silva.
La coordinadora estadal del vértice número uno de la GMVM además indicó que se implementó el servicio de farmacia. Donde se distribuyó 2.712 unidosis de medicamentos y se donaron ayudas técnicas como sillas de ruedas, muletas, glucómetros y termómetros.
EO// con información de: Últimas Noticias