Más 300 cultores y cultoras atendidos por Misión Viva Venezuela en Aguasay

Los trabajadores de la cultura recibieron asistencia en cumplimiento del vértice 6 de las 7T del Plan de la Patria que impulsada el presidente Nicolás Maduro
Más 300 cultores y cultoras atendidos por Misión Viva Venezuela en Aguasay

Más 300 cultores y cultoras atendidos por Misión Viva Venezuela en Aguasay-. Los cultores y cultoras del municipio Aguasay, del estado Monagas, fueron asistidos por la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, que favoreció a más de 300 trabajadores de la cultura con una jornada que contó con 12 servicios médicos ofrecidos por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Clínica Municipal de la Alcaldía Bolivariana del municipio Aguasay, en la cual se prestaron los servicios de medicina general, medicina interna, nutrición, cardiología, salud vial, optometría, oftalmología, inmunización, ecografías y farmacia.

Leer también: Inicia jornada de limpieza en los centros educativos de Caicara

Asimismo, recibieron asesoría en planificación familiar, sesiones educativas, atención para personas con discapacidad, a través del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), entre otros.
La directora del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Janeydys Ayala, agradeció el esfuerzo que impulsa el presidente Nicolás Maduro a través de la ministra Magaly Gutiérrez, quien va de la mano con el gobernador Ernesto Luna, el Alcalde del municipio Aguasay, Rafael Sánchez Mérida, quienes reciben el respaldo de la Autoridad Única de Salud del estado Monagas, Yerika Alzolay.

La directora de ASIC Aguasay explicó que el abordaje integral se hizo en cumplimiento del vértice 6 de las 7 Transformaciones del Plan de la Patria, conjuntamente con La Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, en beneficio de la familia monaguense, dando cumplimiento al objetivo apoyar a hombres y mujeres que trabajan para impulsar la música, canto, ritmo y bailes populares de nuestro país, así como rescatar, preservar y difundir nuestros valores tradicionales.

EO/// Con información de: Prensa Oficial Insamonagas – MinSalud