Fue fundada por primera vez el 8 de septiembre de 1529 por el alemán Ambrosio Alfinger, quien le dio el nombre de Villa de Maracaibo

Maracaibo cumple 496 años lleno de historia-. Esta cálida ciudad fue fundada por primera vez el 8 de septiembre de 1529 por el alemán Ambrosio Alfinger, quien le dio el nombre de Villa de Maracaibo.
- Consumo de Energía: El área de Maracaibo posee uno de los mayores niveles de consumo per cápita de energía eléctrica de América Latina.
- Educación Superior: En la ciudad, hacen vida más de 12 universidades y 14 institutos universitarios de tecnología.
- Música: Maracaibo es la cuna de la gaita, un género musical tradicional de las fiestas navideñas, así como de otros ritmos de calidad de exportación, como «Guaco».
En pleno centro de la ciudad, se puede admirar la arquitectura típica maracaibera, caracterizada por casas multicolores con zaguanes, altas paredes con gárgolas, ventanales y balaustres. Maracaibo se consolidó en sus inicios como una ciudad puerto, donde se instalaron grandes casas comerciales con una marcada presencia de colonias extranjeras. Posteriormente, se desarrolló la industria petrolera y la agricultura.
El lago de Maracaibo, de agua dulce, se conecta al Mar Caribe, siendo el único en el mundo con una conexión directa y natural con el mar.
Leer también: Miles de fieles celebran la Natividad de la Virgen del Valle en Nueva Esparta
En el Teatro Baralt se proyectó la primera película en Venezuela en 1897, titulada “Muchachos bañándose en el Lago de Maracaibo”.
El Teatro ha acogido a artistas de renombre, como Carlos Gardel, Mario Moreno “Cantinflas”, Teresa Carreño y el Ballet Bolshoi de Rusia.
Maracaibo se convirtió en la primera ciudad con luz eléctrica y es el centro económico más importante del occidente del país, gracias a su cercanía a la península de Paraguaná.
El Banco de Maracaibo fue la primera entidad bancaria de Venezuela, fundado el 11 de mayo de 1882, siendo pionero en emitir billetes. La Cámara de Comercio de Maracaibo, fundada en 1894, representa y defiende el sistema de libre empresa y la propiedad privada.
Los marabinos son apasionados por el deporte, destacando los equipos profesionales como las Águilas del Zulia en béisbol y los Gaiteros del Zulia en baloncesto. Luis Aparicio Montiel, el único jugador miembro del Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, es originario de Maracaibo.
EO/// Con información de: El Regional del Zulia
