Maracaibo celebra y entrega reconocimientos de sus 496 años

Para que nuestra ciudad prospere necesitamos sembrar nuestras acciones en el amor, la paz y en la unidad
Maracaibo celebra y entrega reconocimientos de sus 496 años

Maracaibo celebra y entrega reconocimientos de sus 496 años-. En la celebración de los 496 años de fundación de Maracaibo, autoridades de la ciudad hicieron un llamado a la unidad y la construcción colectiva, destacando la importancia del trabajo en conjunto para transformar la ciudad.

En su intervención en el acto de celebración de los 496 años de Maracaibo, el alcalde, Gian Carlos Di Martino, expresó que “dentro de cuatro años tendremos que entregar una ciudad humanista, progresista, vivible y para todos. El compromiso es grande y cuando cumplamos 500 años, los marabinos tendrán la primera ciudad de Venezuela”.

Di Martino, hizo un llamado a los medios de comunicación para que actúen como un pilar fundamental en el proceso de cambio, pidiendo que sus críticas y opiniones sean siempre de carácter constructivo. «Nosotros no somos mezquinos y no vamos a tratar de silenciar a nadie, más allá de su ideología o su condición política», expresó.

Así mismo, aseguró que su administración está abierta a corregir y escuchar, reconociendo que todos los habitantes de la ciudad sufren las mismas dificultades y que la reconstrucción debe ser un esfuerzo conjunto.

Leer también: Zulia| Alcaldía de San Francisco fortalece seguridad para ciudadanos y comunas

El discurso principal tuvo a cargo del invitado especial, el Pbro Nedward Andrade, como Orador de Orden, quien expresó que Maracaibo es el centro de la fe de este noble pueblo zuliano. Para que nuestra ciudad prospere necesitamos sembrar nuestras acciones en el amor, la paz y en la unidad. El amor es el motor que nos impulsa al bien común, a buscar el hermano y a reconocer la dignidad de cada persona.

«En este camino, la civilidad es una herramienta muy valiosa, es el arte de coexistir en la diversidad, ser ciudadano es ser respetuoso, es aceptar que el otro tiene derecho, es debatir con altura, elegir el diálogo en vez de la confrontación, es el reflejo de la unión y del amor en la vida cotidiana de una ciudad.

En tiempo de incertidumbre y de división es vital recordar el pensamiento del Papa Francisco, quien continuamente nos dio testimonio para construir una cultura del encuentro, que es tan importante o más, que el conocimiento, porque crea lazos y siembra la esperanza» expresó Pbro. Andrade, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

En el mismo acto, se entregaron la orden «Ciudad de Maracaibo» en su Primera Clase a personalidades destacadas por su contribución a la cultura de la ciudad. Entre los galardonados estuvieron el reconocido gaitero Nelson Romero, «El Ayayero», Magdelis Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Francisco Verde, artista plástico, Carlos Cañizales campeón de boxeo, al Sistema de Salud Madre Rafols, Sra. Ofelia del Jesús Ramos González y trabajadora de la alcaldía de Maracaibo, organización frente Fernanda Bolaños, un grupo de damas dedicadas a la importante labor de la preparación de alimentos, también conocidas como voceras comunales.

EO/// Con información de: El Regional del Zulia