Maderas del Orinoco (MDO), llevó a cabo su Primer Taller de Producción Industrial de Plantas Forestales, una iniciativa formativa con la que busca masificar la experticia acumulada durante más de 60 años, en apoyo a los distintos programas de reforestación que impulsa el Estado venezolano en diversas regiones del país.

Maderas del Orinoco realizó el 1er Taller de Producción de Plántulas junto al MINEC. – Esta primera edición del taller contó con la participación de más de 40 representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), así como de entes y programas conexos. Los asistentes recibieron formación teórico-práctica por parte de especialistas de MDO, abarcando temas como la producción de semillas, el manejo de plántulas en viveros de gran escala y su establecimiento en el sitio definitivo.
“Maderas del Orinoco posee un extenso conocimiento en materia forestal que puede ser aplicado no solo con fines productivos, como en el caso del bosque de Uverito, principal fuente de madera sostenible del país”, señaló Lisetht Álvarez, presidenta de MDO. “La idea es que todo este conocimiento científico y técnico también sea útil para las iniciativas de reforestación que promueve el Ministerio de Ecosocialismo”, agregó.
Te puede interesar: Instalado nuevo período legislativo del Concejo Municipal de Barcelona
El evento contó con la presencia de Teresa Carrasquel, viceministra de Servicios de Gestión del Ambiente, así como de jefes de área de la Comisión Nacional de Reforestación (CONARE), de la Misión Árbol y de las Unidades Territoriales Ecosocialistas, quienes incorporarán estos conocimientos en sus respectivos proyectos, según sus necesidades.
Los organismos participantes disponen ahora de información técnica clave —desde metodologías de producción hasta datos sobre capacidades instaladas— que podrá traducirse en políticas públicas, proyectos conjuntos y expansión de capacidades productivas.
La jornada formativa se desarrolló el pasado 29 de julio en el vivero forestal Coloradito, ubicado al sur del estado Anzoátegui. Allí, los participantes recibieron instrucción tanto teórica como práctica sobre las etapas de siembra y plantación de especies forestales a gran escala.
Maderas del Orinoco es la empresa estatal encargada de gestionar los recursos forestales asociados al bosque de Uverito. Su labor abarca desde la cosecha de semillas de Pino Caribe, la siembra y plantación de nuevos árboles, hasta la producción de madera en pie y su transformación en las plantas de aserrío y producción de astilla, destinadas al mercado nacional e internacional.
EO // Con información de Prensa MDO