Entre los puntos claves presentados se destacan: plano de distribución, planilla de evento, marca de café confirmada, ponentes confirmados, ruta turistica del café y aventura en Caripe y conciertos, entre otros

Luna presenta avances de la Expo Flor y Café Caripe 2025 a productores y floricultores – En el marco de los preparativos para la Expo Flor y Café Caripe 2025, el gobernador Ernesto Luna sostuvo un encuentro con los productores cafetaleros, floricultores, emprendedores y comerciantes del municipio para presentarles los avances en la organización del evento.
Durante la reunión, realizada en el auditorio de la alcaldía de Caripe, el mandatario detalló a los protagonistas del evento las acciones que su gabinete estratégico han venido desarrollando para garantizar el éxito de la Expo.
«Desde el primer día hemos visto a la Expo Flor y Caripe 2025, no solo como una feria, sino como un motor para la reactivación económica del municipio y del estado. Es un proyecto que une turismo, agricultura, comercio y, sobre todo, el talento de nuestra gente. Hoy quisimos compartir con ustedes los avances porque son el corazón de este evento”, expresó.
Leer también: Jornada de reforestación en Maturín impulsa la construcción de una ciudad más humana
Entre los puntos claves presentados se destacan: plano de distribución, planilla de evento, marca de café confirmada, ponentes confirmados, ruta turistica del café y aventura en Caripe y conciertos, entre otros.
En tal sentido, los productores y floricultores asistentes mostraron su entusiasmo y respaldo al trabajo presentado, valorando la transparencia y la inclusión en el proceso de planificación. “Agradecemos al Gobernador por tenernos en cuenta. Sentimos que hay un verdadero interés en potenciar nuestro trabajo y mostrar al mundo la belleza que se cultiva aquí, en el Jardín de Oriente’”, manifestó Romelia Alcalá floricultora.
Cabe destacar que la Expo Flor y Café Caripe 2025 se consolida así como un proyecto de estado que, más allá de un evento puntual, busca generar un impacto económico sostenible, promover el orgullo monaguense y convertir a la región en un referente nacional e internacional de la floricultura y el turismo de naturaleza.
EO// Prensa Oficial