
Lula rechaza injerencia de Trump en asuntos internos de Brasil-. En un acto público en la ciudad de Sorocaba, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió de forma contundente a las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la política interna de su país. Subrayó que la soberanía nacional es un principio innegociable a cualquier tipo de injerencia externa por parte de Estados Unidos.
Esta situación se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales. La administración de Trump impuso un arancel adicional del 40 % a las exportaciones brasileñas, que, sumado a un gravamen anterior del 10 %, eleva el total al 50 %. Esta medida, vigente desde el 6 de agosto, afecta a todos los productos excepto 694 categorías. Paralelamente, Trump ha criticado públicamente la gestión del gobierno de Lula y el sistema judicial de Brasil, especialmente en relación con el expresidente Jair Bolsonaro.
Te puede interesar: Ataque a helicóptero de la Policía de Colombia deja al menos 8 muertos y 8 heridos en Antioquia
Durante su intervención en Sorocaba, el presidente brasileño enfatizó que la soberanía no se limita solo al control territorial,. Sino que también implica la protección de sus ciudadanos. En un mensaje directo a la retórica de Trump, Lula afirmó que su gobierno no responderá a provocaciones y que el respeto mutuo debe prevalecer en las relaciones internacionales.
Cuarto mandato
Lula también aludió a la posibilidad de un cuarto mandato presidencial, lo cual fue interpretado por sus seguidores como una señal de su intención de buscar la reelección en 2026. Según una encuesta reciente del instituto Quaest. Lula da Silva mantiene una ventaja significativa en la intención de voto de cara a una posible segunda vuelta en las elecciones presidenciales.
Este escenario contrasta con las políticas económicas de Trump en Estados Unidos, que han sido señaladas por elevar la inflación y ralentizar el crecimiento del empleo. En contraste, la economía brasileña ha mostrado indicadores positivos, con la tasa de desempleo en un mínimo histórico del 5.1 % y una inflación controlada.
EO//Con información de: UN24