«Se confirma, en el caso venezolano, una realidad ya observada en múltiples experiencias globales: las sanciones activan curvas de aprendizaje que permiten adaptación y continuidad operativa»

Luis Vicente León: Producción petrolera venezolana se mantiene estable pese a sanciones-. El economista y presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, indicó que, en el mes de junio, todos los reportes internacionales sobre Venezuela coinciden en dos hechos clave.
En ese sentido, describió que el primero es que la producción petrolera se ha mantenido relativamente estable, a pesar de las sanciones.
«Se confirma, en el caso venezolano, una realidad ya observada en múltiples experiencias globales: las sanciones activan curvas de aprendizaje que permiten adaptación y continuidad operativa», sumó.
León precisó que el segundo punto es que el petróleo que antes se dirigía a Estados Unidos y al mercado occidental bajo condiciones comerciales seguras y competitivas, «ahora fluye casi exclusivamente hacia Asia, en particular hacia China, que lo recibe con descuentos, ventajas logísticas y crecientes oportunidades para participar directamente en la producción a futuro».
Te puede interesar: Sector inmobiliario propone rebajar encaje legal bancario para dinamizar la compra y alquiler de viviendas
«A ello, se suman nuevas puertas abiertas en los mercados venezolanos de minerales estratégicos: oro, hierro, acero, tecnología y salud», apuntó.
Igualmente, manifestó que los discursos pro sanción «pueden sonar rimbombantes, pero la realidad siempre termina imponiéndose», por lo que considero que el Gobierno de Estados Unidos «necesita repensar su estrategia».
«No se trata de respaldar ideas extremas promovidas por ciertos liderazgos venezolanos que, insólitamente, abogan por bloqueos marítimos, aislamientos financieros, deportaciones sumarias o incluso, intervenciones militares. Se trata de diseñar una política energética y comercial racional e inteligente, que le permita a Estados Unidos aprovechar las ventajas de su propia región», explicó el también economista venezolano.
Del mismo modo, expresó en sus redes sociales que una negociación bien estructurada no solo favorecería a Estados Unidos, «también puede traducirse en beneficios concretos para el pueblo venezolano, que debe ser el único protagonista de su lucha política interna y a quien las sanciones, lejos de ayudarle, lo debilitan y desmotivan».
EO // Información de Noticia al minuto