Luis Caldera: «Se está tomando medidas para normalizar el servicio del agua en Maracaibo»

El origen del problema se remonta al 21 de junio, cuando un deslave en la presa Tres Ríos, ubicada en el municipio Rosario de Perijá
Luis Caldera «Se está tomando medidas para normalizar el servicio del agua en Maracaibo»

Luis Caldera «Se está tomando medidas para normalizar el servicio del agua en Maracaibo»-. El gobernador del Zulia, Luis Caldera, detalló el problema que desde hace varias semanas venía enfrentando la región con el suministro de agua potable, que en algunas zonas llegaba con sumo retraso y en otras partes con turbidez.

El mandatario, la mañana de este lunes 4 de agosto y durante el inicio del asfaltado de boca-calles en la avenida La Limpia, ahondó sobre la situación y afirmó que se están tomando medidas para normalizar el servicio.

El origen del problema se remonta al 21 de junio, cuando un deslave en la presa Tres Ríos, ubicada en el municipio Rosario de Perijá, alteró de forma drástica la calidad del agua que abastece al sistema hídrico Manuelote-Tulé-Tres Ríos, el principal del estado.

«La turbidez del agua llegó a 10 mil NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez), lo que hacía imposible tratarla. No íbamos a mandar agua achocolatada a las plantas ni a los hogares», afirmó Caldera.

Leer también: Jornada preventiva promueve el desarme voluntario en Anzoátegui y Monagas

Según explicó, la normativa técnica permite un rango de turbidez entre 5 mil y 25 mil NTU, pero el nivel registrado superó con creces lo manejable, obligando a suspender el flujo de los 3.600 litros por segundo provenientes de la presa para evitar daños mayores en el sistema.

«Eso retrasó el cronograma en zonas de Maracaibo que ya estaban recibiendo agua cada 7, 15 o 21 días. Tuvimos que hacer mezclas para bajar la turbidez y proteger los equipos de tratamiento, como sedimentadores y tuberías», detalló.

A pesar de la emergencia, el gobernador aseguró que la situación ha comenzado a mejorar. Este domingo, la turbidez medida en la entrada de una planta estaba en 313 NTU y en la salida 11.3 NTU, lo que calificó como un avance importante.

«Esta mañana recibí el parte con esos datos y me emocioné, porque ya no estamos hablando de 12 mil NTU, que son imposibles de tratar. Estamos recuperando los parámetros», dijo.

Caldera también recordó que, cuando el agua llega con alta turbidez, es necesario usar más productos químicos para su potabilización, lo que a su vez tiene límites permitidos por norma sanitaria. «No se puede exceder la dosis. Eso también condicionó el servicio», advirtió.

EO/// Con información de: Nota de prensa