La caída del cabello es una preocupación creciente para muchas mujeres y, a diferencia de lo que ocurre en los hombres, suele estar rodeada de un estigma social que aumenta su impacto emocional
Los motivos por los que las mujeres sufren caída de cabello

Los motivos por los que las mujeres sufren caída de cabello-. No es solo una cuestión estética: la salud capilar representa identidad, bienestar y seguridad personal para muchas.

Leer más: Gobernador Ernesto evalúa afectaciones por crecida de ríos en Piar

Entender las causas y las posibles soluciones resulta fundamental para abordar el problema de forma eficaz y proteger la salud capilar y la autoestima.

La caída de cabello en mujeres obedece a factores diversos: desde cuestiones hereditarias y hormonales hasta enfermedades, episodios de estrés agudo o transformaciones en los hábitos de vida.

Según la doctora María Colavincenzo, dermatóloga de Northwestern Medicine, la pérdida puede afectar tanto al cuero cabelludo como, en ocasiones, a otras áreas: “Las mujeres sufren grandes dificultades para cubrirlo usando agentes de camuflaje como polvos y otros productos para el cabello. A menudo se sienten muy aisladas”.

Uno de los factores más habituales es la predisposición genética, conocida como alopecia androgenética o de patrón femenino.

Esta condición heredada provoca que los folículos se reduzcan poco a poco y disminuya la producción de cabello, progresando en el tiempo si no se trata. La Academia Americana de Dermatología señala que perder todo el cabello es raro en mujeres, pero el adelgazamiento progresivo sí es frecuente.

Las alteraciones hormonales vinculadas al embarazo, la menopausia o enfermedades tiroideas impactan directamente en la salud capilar.

Por su parte, la doctora Shoshana Marmon, profesora adjunta de dermatología en el New York Medical College, subraya que tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden desencadenar la caída: “La hormona tiroidea es sumamente importante; si se encuentra baja puede sentirse un estado similar al estrés intenso, y como consecuencia, una cierta caída de cabello”.

El estrés emocional o físico se asocia al efluvio telógeno, donde acontecimientos como duelos, cirugías, enfermedades graves o pérdida rápida de peso pueden causar caída repentina a los dos o tres meses del evento; suele ser reversible si se supera la causa.

Leer también: Las patas de gallo ya no te quitarán el sueño: así las puedes desaparecer

Otros motivos comunes incluyen deficiencias de vitamina D, hierro y proteínas, además de peinados demasiado ajustados o tratamientos químicos agresivos.

La alopecia areata -enfermedad autoinmune donde el sistema inmunitario ataca los folículos- y la alopecia cicatricial, cuando estos son reemplazados por tejido cicatricial, figuran también entre las causas relevantes.

EO// Información de: ElAragueño