El equipo de abogados encabezados por Francisco y representantes de algunos de los creadores sostienen que si la ley llega a entrar en vigor
Los jueces del Supremo de EE. UU. apuntan hacia una prohibición de TikTok – Parecen pintar bastos para TikTok en Estados Unidos. Los jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos parecen inclinados a respaldar la ley que obliga a la popular plataforma de vídeos cortos a desligarse de su empresa matriz, la china ByteDance, antes del día 19 o quedar prohibida en este país, según se desprende de los comentarios y preguntas que han ido haciendo este viernes en una vista de presentación de argumentos de la defensa y la fiscalía.
Aunque algunos de los jueces más conservadores, como Neil Gorsuch, se han mostrado abiertos a considerar la ley aprobada el año pasado como una injerencia en la libertad de expresión de los estadounidenses ―el argumento de los abogados de TikTok y ByteDance―, las intervenciones de la mayoría de los nueve magistrados a lo largo de la sesión, de más de dos horas, han ido en la línea de que la norma es necesaria para proteger la seguridad nacional, el argumento del Departamento de Justicia. Entre ellos, el presidente de la corte, John Roberts.
Leer también: Biden extiende por 18 meses el permiso migratorio TPS para miles de venezolanos
Ante los argumentos de los abogados de la plataforma, encabezados por Noel Francisco, Roberts se ha preguntado si “se supone que tenemos que pasar por alto que la empresa matriz está, de hecho, sujeta a hacer trabajos de inteligencia para el Gobierno chino. Me parece que estamos haciendo caso omiso de lo que más preocupa al Congreso en torno a esto, que es la manipulación china del contenido y la obtención y cosecha (por parte de China) de datos” estadounidenses.
Por su parte, la jueza Elena Kagan, una de las tres magistradas progresistas del Supremo, ha considerado que la ley “solo se dirige contra esta empresa extranjera, que no tiene derechos protegidos por la primera enmienda” de la Constitución estadounidense. Esa enmienda garantiza a los ciudadanos estadounidenses el derecho a la libertad de expresión.
El equipo de abogados encabezados por Francisco y representantes de algunos de los creadores sostienen que si la ley llega a entrar en vigor, un día antes de que se produzca el relevo en la Casa Blanca y el presidente demócrata Joe Biden ceda su puesto al republicano Donald Trump, se vulnerará la libertad de expresión de millones de personas. TikTok sostiene que cerca de 170 millones de estadounidenses, más de la mitad de la población del país, utilizan su plataforma para entretenerse o informarse.
EO// con información de: El País