Laura Pausini celebra sus 30 años de carrera con «Un buen inicio». «Muy satisfecha» tras el reto de actuar en 24 horas en tres ciudades del mundo por sus 30 años de carrera, de Nueva York a Milán pasando por Madrid, la italiana Laura Pausini sigue de celebración con nueva música que le permitió superar una reciente crisis de confianza en su futuro profesional.

«Desde siempre he sido una persona melancólica, lo que no significa pesimista, pero en los últimos años (…) temí que no me quedara nada nuevo por decir», confiesa en una entrevista con EFE en Madrid, ante la publicación de su tema «Un buen inicio».

Pausini (Faenza, Italia, 1974) cuenta que había perdido «el instinto de luchadora» que la caracteriza, quizás por el miedo a que escuchaba muchas canciones, todas las que llegaban a sus manos, de autores conocidos o anónimos y de estilos muy variados. «Pero nada funcionaba. Pensaba que algo se había roto en mí o que ya no lograba identificarme con la música», relata.

Algo cambió cuando contactó con ella Jacomo Pesce, director artístico del que será su próximo disco, el primero desde «Hazte sentir» (2018), y le dijo que tenía canciones a su medida.

«Sonó ‘Un buen inicio’ y la música me entusiasmó», subraya, y dice haber sentido algo similar a la primera vez que escuchó «La soledad», el éxito con el que un 27 de febrero de 1993 se alzó con la victoria en el Festival de Sanremo, en parte por su sencillez, «porque a veces decir las cosas de manera simple es muy difícil sin sonar estúpido».

Lea también:

Carlos Baute y Marta Sánchez cantaron en un vuelo