Las expectativas para la temporada decembrina del sector vestido

Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), acotó que la importación ocupará un espacio «muy grande» en la temporada de Navidad
Las expectativas para la temporada decembrina del sector vestido

Las expectativas para la temporada decembrina del sector vestido-. El presidentde la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv), Roberto Rimeris, señaló que el sector tiene la expectativa de poder vender durante los meses de noviembre y diciembre.

Asimismo, comentó que la economía en el primer trimestre del año no creció, pero después sí y ha habido «más efectivo en la calle, ha habido más movimiento y ha habido más inflación».

«Esperamos tener un diciembre mejor o con más movimiento, más ventas que el año pasado», sumó al tiempo resaltó que «la importación va a ocupar un espacio muy grande» en la temporada decembrina.

Leer también: Abastecimiento nacional alcanza el 97 % aseguró la vicepresidenta, Delcy Rodríguez

Roberto Rimeris destacó que los venezolanos que fabrican en el país tienen que adaptarse «a un mercado muy competitivo, donde hay dificultad de subir los precios y reflejar la inflación, justamente porque en otros países no tienen esa inflación y los precios vienen más bajos de lo que necesitaríamos aquí para compensar todos los costos que tenemos».

Dijo en Unión Radio que será «una lucha de sobrevivencia de los productores nacionales, de adaptarnos a los nichos que nos han quedado con inteligencia y con productividad».

Igualmente, manifestó que los meses de noviembre y diciembre son aproximadamente el «40% de la venta anual. Para tener una proporción, un mes es 8% de la venta, dos meses 16%, y diciembre y noviembre son entre 40% y 50%, o sea tres veces más de lo que normalmente uno pudiera esperar a vender».

EO// Con información de: Banca y Negocios