El vulcanólogo Boris Behncke, del INGV, ha estado monitoreando la evolución de la erupción y compartió en redes sociales imágenes de la lava fluyendo

Las espectaculares imágenes de fuego y nieve que ha dejado el volcán Etna en Sicilia – El volcán Etna, el más activo de Europa, ha vuelto a entrar en erupción dejando imágenes impactantes: lava avanzando sobre la nieve, un inusual “río” derretido a causa del calor extremo y una columna de humo que se eleva varios kilómetros sobre la isla de Sicilia.
La actividad del volcán comenzó a intensificarse el lunes 10 de febrero con explosiones en el cráter sudeste, conocido como Bocca Nuova. Para el martes 11, los flujos de lava ya se extendían por la montaña y el miércoles 12 se confirmó la formación de un río de lava de aproximadamente 3 kilómetros de longitud.
Las autoridades italianas han tomado medidas de precaución ante la emisión de cenizas volcánicas, que han afectado el tráfico aéreo en la zona. La compañía gestora del aeropuerto de Catania ha anunciado el cierre temporal de algunos sectores de la terminal para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Leer también: Chile no reconoce a Edmundo González y deja abierta la puerta a retomar relaciones con Caracas
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania (INGV) ha emitido una alerta roja para la aviación debido a la intensidad de la erupción. Sin embargo, hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas.
El Etna ha dejado imágenes sorprendentes, con el intenso resplandor de la lava, contrastando con la nieve que aún cubre gran parte de sus laderas. Algunos esquiadores han sido captados descendiendo la montaña a escasa distancia de los ríos de magma, una escena que refuerza la majestuosidad y el peligro del volcán.
El vulcanólogo Boris Behncke, del INGV, ha estado monitoreando la evolución de la erupción y compartió en redes sociales imágenes de la lava fluyendo desde la cima nevada del Etna.
EO// con información de: SC12