Corporación de Turismo y de especialistas en observación de aves tienen como meta consolidarse en la región como un referente nacional e internacional en dicha práctica
Lara | Impulsan el aviturismo en promoción de la conservación ambiental

Lara | Impulsan el aviturismo en promoción de la conservación ambiental.- Para la Corporación de Turismo del Estado Lara y de especialistas en observación de aves, impulsar una propuesta innovadora en la práctica del turismo en esta entidad, es una prioridad.

Quienes tienen como meta consolidarse en la región como un referente nacional e internacional en la práctica del aviturismo. Los lugares planeados para esta serían la zona alta de la región y sus parques nacionales.

Promoviendo un turismo sustentable y amigable con el ambiente, aprovechando la rica biodiversidad de aves que existe en Lara.

Te puede interesar: Yaracuy | Crean arte y espacios ecológicos con desechos sólidos

Estefany Ferry, presidenta de la corporación. Destacó la propuesta responde a la necesidad de fomentar un modelo turístico que valore y preserve los recursos naturales. “Lara cuenta con un potencial extraordinario para el aviturismo, y esta iniciativa busca convertirlo en una realidad tangible”. Afirmó Ferry.

La presidenta detalló que se espera que en los próximos días el Ministerio de Turismo certifique formalmente la ruta de avistamiento. Permitiendo iniciar una promoción a gran escala, cuyo impacto será principalmente ambiental.

El objetivo es atraer a observadores de aves tanto nacionales como internacionales. Posicionando a Lara como un punto clave para la observación de aves migratorias y urbanas.

Leer más: Falcón | Inaugurado Complejo Deportivo y Recreacional Ciudad de Punto Fijo

Johana Rivero, representante de la organización ambientalista Ave Zona, apoyó la iniciativa de la Corporación de Turismo. “Aspiramos que la práctica del aviturismo, impulsada de manera estratégica, permita ampliar significativamente el número de especies avistadas en la región y que son llevadas en los registros de avistamiento que se han levantado durante varios años”.

EO// Información de: La Prensa de Lara