La población del Municipio Palavecino es una de las primeras en formar sus núcleos orquestales

Lara | Cabudare forja a jóvenes con educación y música.- La entidad larense es reconocida como el territorio musical venezolano, por su presencia de diversos grupos y tradiciones referidas a la música y la danza y por ser la cuna de muchos músicos como Alirio Díaz.
Por ende, se forjó la formación de 529 niños, jóvenes y adultos del Municipio Palavecino, bajo la dirección del músico de fila y director de ensamble, José Pulido, coordinador del Núcleo Cabudare del Sistema Nacional de Orquestas y de Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela Maestro José Antonio Abreu.
Impartiendo cinco programas de formación musical, forjando “la unión entre el hogar, la educación y la música”, así lo destacó Pulido.
Te puede interesar: Falcón | La entidad cuenta con una alta demanda de la batata
Contando con los programas: Coral (infantil, juvenil y adultos); Académico Orquestal (preinfantil, juvenil) en violín, viola, chelo, clarinete, entre otros instrumentos. Alma Llanera (inicial, intermedio y superior); Simón Bolívar, referido a la siembra en las escuelas del Ministerio de Educación del aprendizaje del cuatro; y Educación musical para personas con necesidades especiales.
Cabudare mantiene la tradición musical larense , contando con ocho escuelas certificadas para el desarrollo del programa Simón Bolívar. Allí Pulido se dedica a la formación de estos jóvenes, como de la enseñanza y ejecución del cuatro para todas las interpretaciones folclóricas del centro educativo. Con un funcionamiento con 10 años en la entidad.
EO// Información de: Últimas Noticias