Nelson Torcate resaltó que la corrección del desorden en la circulación de motocicletas es una labor pendiente que también le corresponde a la sociedad.

Lara | Cabudare y Barquisimeto cuentan con la circulación de 25 mil motos.- Barquisimeto y Cabudare podrían estar circulando un aproximado de 25 mil motos, lo cual genera una problemática enmarcada por accidentes, infracciones y proliferación de mototaxistas, que afecta el tránsito en horas “pico” matutinas y vespertinas.
Nelson Torcate, Director de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Tránsito y Circulación (AMTT), resaltó que la corrección del desorden en la circulación de motocicletas es una labor pendiente que también le corresponde a la sociedad.
“El tema de las motos lo hemos estudiado muchísimo, lo que pasa es que la dinámica de la AMTT no permite que las decisiones sean tan rápidas y hay una sensibilidad muy alta. Porque el tema de la movilidad y la tarifa del transporte genera confrontaciones sociales entre los diferentes actores”. Destacó Torcate.
Te puede interesar: Lara | Comerciantes resuelven el cambio con “caramelos”
La AMTT recibió un total de 10 mil solicitudes por parte de asociaciones de motorizados que buscan organizarse y establecer paradas. Torcate indicó que es un nivel alto en solicitudes, y en Iribarren se han intentado regularizarlas. Destacando que primero debe existir organización y establecer la legislación para la circulación de los mismos, como del control de tarifas para los servicios.
Torcate señaló que en el área metropolitana, los motorizados son los mayores infractores del transito, alta tasa de adolescentes que conducen motos, circulación por las aceras, irrespeto al paso peatonal, sin ninguna formación de seguridad vial.
Puntualizando que en las horas “pico”, entre 6:30-8:00 a.m., y en la tarde de 5:00 a 6:30 p.m., un aproximado de 3500 motos circulan por la Avenida Libertador, a la altura de Pata ‘e Palo.
EO// Información de: La Prensa de Lara