Desde su puesta en marcha, el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido (Labmed) inaugurado en el Polo Científico Tecnológico Venezolano, se ha consolidado como un eje estratégico para la investigación y desarrollo tecnológico del país

Labmed se consolida como eje para desarrollo tecnológico del país-. Así lo informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, desde su cuenta de Telegram, donde detalla que este laboratorio también contribuye significativamente en las investigaciones de geología, nanotecnología, ciencias forenses y estudios ambientales.
Leer más: Bolívar y Punceres recibirán plan de formación para jóvenes comuneros
Aunado a ello, Jiménez acotó que estos laboratorios, que también están en las instituciones educativas del territorio nacional, trabajan con tecnología de vanguardia, bases de datos especializadas y equipos de alta precisión que permiten el estudio detallado de materiales orgánicos e inorgánicos.
Es importante destacar que entre las características más resaltantes de Labmed está que cuenta con microscopios de tecnología avanzada y “tiene adaptados softwares únicos en Latinoamérica”, aseguró la jefa del Centro de Tecnología de Materiales de la FII, Miriam Suárez, durante su inauguración en mayo 2024.
Labmed, a su vez, es ejemplo de constancia y compromiso con el pueblo venezolano, frente a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, que no han impedido el trabajo firme del Gobierno Bolivariano por una ciencia útil y con la construcción de un modelo científico-tecnológico propio, soberano y al servicio del desarrollo integral de la nación, subrayó la vicepresidenta Gabriela Jiménez.
EO// Información de: VTV