Tal vez no estemos acostumbrados a que nos sucedan situaciones que apañen nuestro día a día, y por eso en el momento que nos sucede creemos que no hay solución, déjame decirte, que no eres el único que pasa por esto

La vida es un sube y baja de emociones-. Posiblemente, te preguntes: ¿Por qué a mí? Cuando sin saberlo y en ese preciso segundo pueden haber muchos más con lágrimas en los ojos y en peores ocasiones haciéndose la misma pregunta.
Leer más: Los caninos también son seres vivos: ¡No los atropelles!
Entender que no estamos solos en esos momentos tan difíciles no es tarea fácil, sin embargo, aquí estamos para recordarte que aunque todo parezca gris, las tormentas siempre pasan y el sol vuelve a salir para ti, solo dale tiempo al proceso, ese que te va a hacer más fuerte y más preparado para afrontar cualquier otra situación, porque sí, no será la única vez, y es que la vida es un sube y baja de emociones y situaciones que forman parte de ella.
Hablar, comunicar lo que sientes, desahogarse, llorar, buscar apoyo familiar y profesional, romper el estigma social de que «los psicólogos son para los locos», es tan importante, es momento de frenar tantas tragedias, dónde las malas desiciones enlutan hoy a familias venezolanas y del mundo entero, que sin duda, sufren inconsoladamente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) casi 400 millones de personas sufren de ansiedad y por lo menos más de mil millones de trastornos mentales en general, es momento de implementar estrategias dentro de las aulas de clases, familias y hasta en los trabajos que nos ayuden a disminuir estás cifras, tal y como lo han exhortados diferentes autoridades nacionales.
Es importante ser eco de voces con frases positivas y aunque parezca «cliché» seguir pronunciando el: «No estás solo»…. Busca ayuda, y recuerda que está vida es maravillosa, un regalo tan valioso de Dios, el único que nos da las fuerzas necesarias para afrontar toda adversidad.
EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño