Recientemente, se conoció mediante portales web internacionales el fallecimiento de una menor de edad de 14 años, quien se realizaba una cirugía estética a manos de su padrastro. El hecho ocurrió en Durango, México y se conoció que la jovencita se sometía a realziarse implantes de senos, glúteos y una liposucción

La verdadera belleza no parte de una cirugía estética -. Aunque el caso de la pequeña Paloma Nicole Arellano Escobedo no es el único, particularmente llama la atención y es propicio alertar a padres y representantes y la sociedad en general del peligro de exponer a nuestros hijos, adolescentes a intervenciones quirúrgicas donde evidentemente pueden perder la vida solo por mejorar una apariencia física.
Leer más: Muere niña de 14 años tras operación estética; madre encubre al cirujano, su actual pareja
Es importante mencionar que, las cirugías en menores conllevan riesgos como infecciones, cicatrices, y problemas por la anestesia, pero también presentan riesgos específicos en la adolescencia, debido a que el cuerpo aún está en desarrollo, lo que puede requerir reintervenciones.
El «grillito» de la adolescencia
Como «chamos» o jóvenes buscamos experimentar y anhelar prototipos de cuerpos; pero, alerta papá y mamá: ¿es necesario a su edad? ¿Vale la pena arriesgar la vida de tu hijo o hija?, aunque vernos bellas y guapos es importante, es mucho más relevante enseñarlos desde pequeño el valor de la belleza interior, aumentar la autoestima y guiarlos a un camino donde quizás una cirugía pueda esperar por una madurez adulta que va a llegar.
Esto es un tema de nunca acabar, frecuentemente insistirán en quererse hacer una intervención de glúteos, senos, nariz, entre muchas más, sobre todo por lo que consumen a través de las redes sociales, sin embargo, asimismo, debe estar el acompañamiento de los padres e incluso psicólogos si es necesario.
En esta caso, el padrastro de Paloma Nicole Arellano Escobedo fue quien realizó las intervenciones y su madre Paloma Yasmín Escobedo, presuntamente autorizó e incluso estuvo en la sala de operación, su padre biológico fue quien formuló la denuncia y alegó que la madre le informó había fallecido por secuelas neurológicas del Covid-19.
Información para nuestros jóvenes
Sabías que: los senos dejan de crecer, en su desarrollo definitivo, entre los 16 y 20 años, aunque la edad puede variar mucho según la persona, pues depende de factores como cuándo comenzó la pubertad y la genética.
Leer también: Muere niña de 14 años tras operación estética; madre encubre al cirujano, su actual pareja
Mientras algunas mamas completan su desarrollo a los 16 o 18 años, otras pueden continuar creciendo hasta los 20 años e incluso más allá, e incluso es posible que no estén completamente desarrollados hasta que llegue el primer embarazo.
No aceleren las etapas, dejen que todo vaya creciendo o madurando de acuerdo a sus edades, la belleza interior e inteligencia es lo más hermoso que puede tener un ser humano, fomentemos a nuestros padres y representantes a saber decir un no contundente que puede salvar la vida de tu hijo o hija.
EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño