Es común escuchar esta simple palabra, pero detrás de ella se esconde un inmenso vacío que podría hasta causar la muerte

La soledad aceptada Cuando el aislamiento se vuelve una amenaza silenciosa-. Es un concepto complejo con diferentes facetas, incluyendo la falta de compañía, el sentimiento de aislamiento, y la experiencia subjetiva de la ausencia de conexiones significativas.
Si bien es cierto, la soledad afecta a todas las personas, pero no todas saben llevarla o con solo sentirse solos les parece demasiado aterrador, un estudio revela que una de cada seis personas se ve afectada por la soledad, incluso es la causante de provocar 100 muertes por horas en el mundo, es decir, más de 871.000 muertes al año.
En sí, la soledad la reconocemos normalmente por querer estar solos o cuando vemos a una persona que no se relaciona mucho con la sociedad, que se aísla de cualquier entorno en donde hay muchas personas, por no querer involucrarse y relacionarse con los demás
Leer también: ¿Algún día vas a morir?: la verdad que hiere nuestra infancia
Es cierto que hay personas más apegadas a su propia intimidad, reservadas y solitarias, disfrutan el poder de sentirse solos y en paz. Pero esto afecta a largo plazo, te crea una personalidad solitaria y dejas de exponerte al mundo solo por no sentirte cómodo y sin poder disfrutar y rodearte de otras personas, solo por estar acostumbrados a la soledad, y aquí es cuando viene el sentimiento de culpa, desconfías de ti y de sentirte completamente solo, empiezas a sentir la soledad de manera triste y agotadora, creas un círculo vicioso en donde te da miedo sentirte rechazado o expuesto de los lugares.
Algunas personas piensan que la soledad es buena y otros dicen que no pueden vivir sintiéndose solos, en sí, esto depende de como visualiza la soledad cada persona.
Si sientes que la soledad te tiene en peligro, buscar ayuda es lo más recomendable, combatir la soledad no deseada comienza con reconocer su presencia y entender que, aunque pueda sentirse abrumadora, hay algunas estrategias efectivas para combatir ese sentimiento, estudios dicen que la manera más fácil es abrazar conexiones con otras personas, recrearte y buscar lugares que te hagan sentir bien.
Aprende a diferenciar la soledad, en momentos te puede hacer sentir feliz y seguro de ti, pero otras veces puede acabar contigo en tan solo segundos.
EO/// Redacción de: Heidi Campos