Este caso, que involucra a figuras como Ramiro Vaca y Boris Céspedes, ha generado controversia y expectativas sobre su impacto en la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México

La selección de Bolivia podría perder 7 puntos en Eliminatorias Sudamericanas por presunto dopaje-. Un nuevo capítulo sacude las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026 tras revelarse que la selección de Bolivia enfrenta una investigación por posibles casos de dopaje.
Según reportes, al menos tres jugadores bolivianos habrían dado positivo en controles antidopaje durante partidos clave disputados en El Alto, a más de 4.000 metros de altitud, lo que podría derivar en una sanción de hasta siete puntos y alterar drásticamente la tabla de posiciones.
Este caso, que involucra a figuras como Ramiro Vaca y Boris Céspedes, ha generado controversia y expectativas sobre su impacto en la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
La polémica estalló tras los encuentros de Bolivia contra Colombia (1-0, 10 de octubre de 2024), Chile (2-0, 10 de junio de 2025) y Uruguay (0-0, 25 de marzo de 2025) en las Eliminatorias CONMEBOL. Según fuentes como Antena 2 y posts en X, los jugadores habrían utilizado medicamentos para mejorar su capacidad respiratoria, una práctica que buscaría contrarrestar los efectos de la altitud en el Estadio Municipal de El Alto. Entre los nombres mencionados están Ramiro Vaca y Boris Céspedes, con otros dos casos aún en etapa de verificación mediante contrapruebas.
Te puede interesar: LeBron James se quedará en los Lakers
El periodista argentino Adrián Magnoli, citado en Bolavip Colombia, reveló que Boris Céspedes habría confesado un positivo tras el empate contra Uruguay, mientras que otro caso se detectó en el partido contra Colombia. Un tercer positivo, relacionado con el duelo ante Chile, está bajo investigación. Los jugadores argumentan que los medicamentos fueron administrados para adaptarse a la altitud, pero esto no exime la posible violación del reglamento antidopaje de la FIFA.
Posibles sanciones y consecuencias
Si se confirman los casos, la FIFA podría imponer una sanción de hasta siete puntos a Bolivia, según Diario ADN y Antena 2. Esto afectaría los resultados de los partidos mencionados, otorgando victorias por 3-0 a Colombia, Chile y Uruguay, conforme a las normas de CONMEBOL y FIFA. Actualmente, Bolivia ocupa el octavo lugar en las Eliminatorias con 17 puntos, a solo uno de Venezuela, que está en zona de repechaje.
La pérdida de puntos prácticamente eliminaría sus posibilidades de clasificar al Mundial 2026, beneficiando a selecciones como Colombia (6°, 22 puntos), Venezuela (7°, 18 puntos) y Uruguay (4°, 24 puntos).
Leer más: El Real Madrid hizo oficial el parte médico de Bellingham
Sin embargo, según el Código Disciplinario de la FIFA, citado por Bolavip Colombia, los puntos no se adjudican automáticamente al rival por casos de dopaje, a menos que se demuestre un error administrativo grave o una alteración significativa del partido.
Por lo tanto, la sanción podría limitarse a los jugadores involucrados, con un proceso disciplinario que se extendería hasta noviembre de 2025. La decisión final de la FIFA y CONMEBOL, esperada en las próximas semanas, será crucial para definir el rumbo de las Eliminatorias.
EO//Con información de: Cactus 24