La salud mental ¿Cómo saber identificarla?

«La salud mental no es un destino, sino un proceso. Se trata de cómo te mueves, no de adónde vas», dijo Noam Shpancer, PhD
La salud mental ¿Cómo saber identificarla?

La salud mental ¿Cómo saber identificarla?-. Nuestra salud mental no es la ausencia de afecciones o enfermedades, es un estado completo de bienestar físico, mental y social que permite hacerle frente al estrés normal de la vida: El trabajo productivo, contribuir a una comunidad, sentirse bien consigo mismo, tener una sólida autoestima, apreciarse aceptándose tal y como se es, poder socializar y mantener relaciones de manera sana con otros y consigo mismo.

A medida que vamos creciendo, nuestra mente va desarrollando nuevas emociones, este desarrollo emocional implica aprender a reconocer y gestionar emociones complejas como el miedo, la frustración, la alegría y la tristeza, lo cual es crucial para nuestro bienestar y para establecer relaciones saludables.

Es necesario aprender cada una de ellas para mantener un equilibrio de nuestra salud mental, con esto, gestionamos los cambios de buena manera, sin temer ni reprimir ninguna emoción, ya que cuando la aprendemos a interpretar, nos empodera para navegar la vida con mayor inteligencia, equilibrio y bienestar.

Leer también: Cuando la vida te enseña que sí es capaz de darte un giro inesperado de aprendizaje

Detectar a tiempo que estamos presentando cambios que son considerados arriesgados para nuestra salud mental, nos ayuda a consultar a tiempo a un especialista para que esta condición no se torne más peligrosa, con solo buscar una compañía cercana con la que te sientas en confianza para contar tus problemas, puedes liberarte y salir de ese estancamiento en la que se encuentre tu mente.

Saber identificar el estado de nuestra salud mental es nuestra responsabilidad y esto depende de nosotros mismos si queremos salir de ese bloqueo, reconocer que estamos mal, está bien, buscar ayuda también está bien, todos tenemos pensamientos intrusivos que nos limitan seguir adelante, pero todo depende de ti si sabes manejarlos.

«Pedir ayuda no es un signo de debilidad; es un signo de fortaleza».

EO/// Redacción de Heidi Campos