Guillermo del Toro es conocido por su forma tan peculiar de retratar historias en la pantalla grande

La película de Guillermo del Toro, ambientada en el año 2025.- La ciencia ficción y el terror son muy valorados por el público desde hace algunos años y uno de los directores mexicanos más populares de estos géneros, brilló por apostarle a una obra original que está ambientada en el 2025.

Guillermo del Toro es conocido por su forma tan peculiar de retratar historias en la pantalla grande. Algunos de sus filmes son considerados clásicos cinematográficos y otros más recientes dan cuenta de la creatividad del jalisciense para crear propuestas originales o basadas en historias de diferentes autores como Pinocho o Hellboy aportando su toque característico.

En 2013, el también guionista decidió lanzar una película ambientada en un futuro cercano distópico en el que la raza humana se enfrentaba a una amenaza completamente desconocida.

Te puede interesar: Aventuras Caninas: una película aleccionadora y traviesa divertida para disfrutar en familia

La película ambientada en 2025

El filme de Guillermo del Toro se conoce en América Latina como Titanes del Pacífico y a nivel internacional se le llama Pacific Rim. Esta película de ciencia ficción fue coescrita con Travis Beacham y protagonizada por Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi, Charlie Day, Robert Kazinsky, Max Martini y Ron Perlman.

La trama de esta producción estrenada en 2013, se centra en la lucha de la humanidad contra una invasión de monstruos de dimensiones gigantescas llamados Kaijus, los cuales cuentan con diversas características y habilidades específicas.

Al notar este aspecto en la nueva amenaza, los humanos deciden clasificarlos con la finalidad de conocerlos mejor, estudiarlos y encontrar una manera de acabar con ellos. Con esto, realizan una categorización de la especie de acuerdo con su toxicidad y fuerza.

Leer más: Jennifer Lopez y Ben Affleck llegan a un acuerdo y oficializan su divorcio

Ante esta amenaza, los humanos se ven obligados a crear una nueva forma de defenderse, por lo que construyen Jaegers, que son enormes robots que deben controlar dos personas, pero aunque ya existe un arma con la que proteger a la sociedad, manejar estas máquinas no es una tarea fácil, pues quienes desean pilotarlas deben cumplir con un exhaustivo examen que indica si son aptos o no.

Una vez que se comprueba que cumplen con los requisitos, comienzan un proceso de entrenamiento con el que también se fortalece el lazo entre las dos personas que van a controlar al robot, pues tienen que conectar sus mentes a través de un “puente neural” para tener la capacidad de controlar el Jaeger de manera efectiva.

A medida que la guerra avanza, las fuerzas humanas se ven abrumadas debido a que los kaijus destruyen más rápido a los robots, por lo que en 2025 abandonan el proyecto de defensa tecnológica y construyen murallas enormes para salvar a la sociedad.

EO//Con información de: Infobae